Logra una Gestión de Agente Inmobiliario
La Universidad Tecnológica del Perú (UTP), en convenio con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, ofrece el Curso de Extensión del Agente Inmobiliario, con la finalidad de capacitar a los agentes del medio con los más altos estándares de calidad.
Este programa abarca los aspectos relacionados a brindar un servicio orientado a la excelencia para las gestiones de compra, venta y/o alquiler de inmuebles. Asimismo, permite inscribirse en el Registro Nacional de Agentes Inmobiliarios del Perú.
Beneficios
-
Certificación
Una vez que el participante ha finalizado el Curso y cumplido con los requerimientos, el egresado recibe: Diploma del Curso de Especialización del Agente Inmobiliario Certificado de Estudios Inicio del trámite para Acreditación ante el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento para desempeñarse como Agente Inmobiliario. Con el certificado que otorga la Escuela de Postgrado de la UTP, es posible iniciar el Registro del Agente Inmobiliario de inmediato, de acuerdo a la Ley N° 29080 y al convenio con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. UTP inicia el trámite para la inscripción en el Registro del Agente Inmobiliario según Decreto Supremo Nº 010-2016-VIVIENDA Y R.D. Resolución Directoral nº 008-2016- Vivienda
-
Metodología
Modelo educativo que promueve la participación activa de los estudiantes Aprendizaje colaborativo Docentes con Experiencia en el Negocio Inmobiliario. Acceso al Aula Virtual de la UTP Enfoque en el Liderazgo para el desarrollo de habilidades que potencian el crecimiento profesional y laboral.
Malla Curricular
-
Módulo I - Estudios Generales
50 horas
- Relaciones Interpersonales
- Liderazgo y Desarrollo Organizacional
- Ética en las Actividades Inmobiliarias
- Lenguaje y Redacción
- Matemática Básica
- Herramientas Informáticas para el Desarrollo de Operaciones Inmobiliarias de Intermediación
-
Módulo II - Temas Legales Aplicables a la Gestión
40 horas
- Análisis de la Ley 29080, Ley de Creación del Registro del Agente Inmobiliario del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y su Reglamento
- Temas de Derecho Inmobiliario
- Temas de Derecho Civil Patrimonial
- Temas de Derecho Penal
- Temas de Licenciamiento Urbano
-
Módulo III - Temas Financieros, Contables, Tributarios, Estadísticos y de Avalúo
50 horas
- Aspectos Tributarios y Contables aplicables a la Gestión Inmobiliaria
- Técnicas de Tasación de Inmuebles: Arancelaria y Comercial
- Financiamiento Inmobiliario
- Estadística Inmobiliaria
- Técnicas de Evaluación Crediticia
-
Módulo IV - Temas de Administración y Marketing, Comercialización, Negociación y Gestión Comercial
60 horas
- Marketing Inmobiliario
- Administración Inmobiliaria
- El Mercado Inmobiliario Actual
- Técnicas de Investigación de Mercado
- Gestión Comercial
- Gestión del Agente Inmobiliario
-
Módulo V - Temas de Urbanismo y Arquitectura
30 horas
- Planificación y Desarrollo Urbano
- Catastro Urbano
- Lectura, Expresión Gráfica e Interpretación de Planos
- Arquitectura de Interiores
-
Curso Complementario
10 horas
Docentes
-
Alexis Rivera Del Mar
MBA, UPC. Experiencia en banca y compañías de tecnología líderes a nivel global. Account Director en Huawei. Ha sido Gerente de Desarrollo de Negocios en Wipro, Territory Account Manager en IBM y Head de Canales Electrónicos en Interbank.
Carlos Daniel Echaiz
Magíster en Derecho de la Empresa, PUCP. Abogado, U. Lima. Socio de Echaiz Abogados. Director de Family Business Consulting. Árbitro del Centro de Arbitraje CCL.
Carlos Mendiburu
Magíster en Matemáticas Aplicadas, PUCP. Economista. Especialista en Métodos Cuantitativos y Métodos de Proyección. Es Jefe del Departamento de Políticas Estructurales en el Banco Central de Reserva del Perú, donde también fue Jefe del Departamento de Programación Financiera.
Diana Avilés
Doctora en Ciencias Técnicas, Instituto Superior Politécnico José A. Echevarría (Cuba) Especialista en Pensamiento Estratégico Urbano, CIDEU. Es Gerente General de CICAPSO S.A.C. Publicó el artículo “GEUSSA: Metodología de Gestión de Espacios Urbanos Sostenibles, Shigyo-Avilés en coautoría en la Revista Sinergia e Innovación, UPC.
Felipe Quispe
Maestría en Finanzas, ESAN. MBA, UNMSM. Estrategia Financiera, ESADE (España). Especialista en Tributación, PUCP. Gerente de Contabilidad en Hermes y Director en Confinad Consultores. Ha sido Contador Tributario en Molitalia y Gerente en diversas empresas.
Fernando Nakasone
Master en Dirección de Marketing y Gestión Comercial, UPC. Gerente General en Billin Salon & Spa. Ha sido Gerente de Agencia en Pacífico Vida y Market Researcher en Kanehide Shoji.
Fátima Mikkelsen
Magíster en Marketing, ESAN y ESIC (España). Es Gerente General de FMG Marketing Trends, Consultora en Research & Insights. Amplia experiencia en la Dirección en Agencias de Investigación y Marketing en empresas de consumo masivo y servicios (Coca Cola, Molitalia, Editora Perú).
Jaime Cruz
MBA, UTP. Abogado, PUCP, Gerente General y accionista mayoritario de TEIJA SAC.
Jorge Bravo
Maestra en Comunicaciones, PUCP. Realizó Capacitación a más de 800 profesionales extranjeros en desarrollo de negocios e implementación de proyectos con gobiernos regionales. Es Country Director en ITVS Independent Television Service US - Financia. Ha trabajado para organizaciones en Perú, Chile, EE.UU. y Alemania.
Jorge Bouverie
Maestro en Docencia Universitaria y Gestión Educativa, UTP. Arquitecto, URP. Mejor Tesis de Grado FAU 2003 sobre Sostenibilidad. Diseño y construcción de proyectos residenciales, comerciales y Arq. Efímera para eventos.
José Campos
Máster, IESE (ESPAÑA). PAD Ingeniero Industrial colegiado U. Lima. Docente investigador EPGUTP. Gerente General VILLADEDOOD. Gerente Banca Empresa y Corporativa BBVA.
Karina Cerna
Doctoranda en educación, Magister en investigación y docencia universitaria, UIGV. Decana del Colegio de Agentes Inmobiliarios del Perú. Jefe de la OTEGRYL en el Congreso de la República. Reconocimiento de la ODM 2015 y de la CONACO como "Mujer emprendedora". Social Media Manager 2021.
Roxana Tutaya
Doctoranda en Administración Estratégica, Centrum PUCP, Magíster en Dirección de Marketing, PBS, Coach Ejecutiva, ITESM (México). Se ha desempeñado como Gerente de Marca en Cosapi Data. Gerente de Producto en Tecnofarma, y actualmente es Directora General de Learnabilitys.