0%

pasión

#EPGUTP

Modalidad y Horario de Estudio
Modalidad Presencial
Opta por la modalidad presencial y benefíciate de la interacción directa con docentes y alumnos, fomentando un aprendizaje dinámico y enriquecedor.
Presencial
Fecha de inicio
1 de junio
Horario
Domingos y tres semanas intensivas durante todo el programa.
Duración
3 años
Inversión
30 cuotas de S/.1,150
Fecha de inicio
Horario
Duración
Inversión
Fecha de inicio
Horario
Duración
Inversión
Presentación del Doctorado
Posee una visión global y estratégica del negocio
student

El objetivo del Doctorado en Administración Estratégica de Negocios de la Escuela de Postgrado UTP es desarrollar las competencias necesarias a profesionales orientados a la investigación avanzada en el campo de la administración, promoviendo el dominio teórico, así como la capacidad crítica y analítica en la gestión de organizaciones y en la toma de decisiones. A través de una formación rigurosa y multidisciplinaria, el programa busca formar líderes en investigación capaces de generar conocimiento científico que contribuya al desarrollo de la gestión empresarial y la generación de nuevas perspectivas en ámbito de la administración local y global.

Malla curricular
Conoce nuestro plan de estudios
malla_curricular
Malla curricular
Administración Estratégica de Negocios
  • Tendencias globales e innovación empresarial
  • Liderazgo y Gestión de equipos diversos y multiculturales
  • Sostenibilidad y Responsabilidad corporativa
Investigación
  • Metodología de la investigación
  • Epistemología
  • Investigación cualitativa
  • Investigación cuantitativa I
  • Investigación cuantitativa II
Elaboración de Tesis
  • Investigación y Redacción científica
  • Proyecto de Tesis
  • Seminario de Tesis I
  • Seminario de Tesis II
  • Seminario de Tesis III
  • Seminario de Tesis IV
Requisitos de admisión
Pasos para unirte al Doctorado
student
student
  1. Grado de Maestro (registrado en la SUNEDU).
  2. Pago de derecho de inscripción S/150
  3. Proceso de Admisión
  • Carta de presentación
  • Entrevista
  • Resolución de un caso
  • Línea de investigación (formulario)
¿Por qué estudiar el Doctorado?
Nuestro doctorado está diseñado para potenciar tu futuro profesional.

Desarrolla las competencias orientadas a la investigación avanzada en el campo de la administración, promoviendo el dominio teórico, así como la capacidad crítica y analítica en la gestión de organizaciones y en la toma de decisiones

Forma líderes en investigación capaces de generar conocimiento científico que contribuya al desarrollo de la gestión empresarial y la generación de nuevas perspectivas en el ámbito de la administración local y global.

Generación de conocimiento científico al más alto nivel en el campo de la administración, así como capacidades para la investigación científica, pensamiento crítico y análisis de las teorías que abarca la administración en el entorno actual.

Desarrolla las competencias orientadas a la investigación avanzada en el campo de la administración, promoviendo el dominio teórico, así como la capacidad crítica y analítica en la gestión de organizaciones y en la toma de decisiones

Forma líderes en investigación capaces de generar conocimiento científico que contribuya al desarrollo de la gestión empresarial y la generación de nuevas perspectivas en el ámbito de la administración local y global.

Generación de conocimiento científico al más alto nivel en el campo de la administración, así como capacidades para la investigación científica, pensamiento crítico y análisis de las teorías que abarca la administración en el entorno actual.

Nuestros docentes
Descubre al Equipo de Expertos Académicos
Goe Rojas Hernández Directora del Doctorado

Experta en direccionamiento estratégico para instituciones de educación superior y empresas del sector real, con más de 20 años de experiencia. Doctora y magíster en Pedagogía, con posgrado en Marketing. Ha ocupado altos cargos como Vicerrectora Académica y Rectora, y trabajado en entidades como la Cámara de Comercio de Bogotá. Consultora en gestión e internacionalización de empresas, así como mentora y evaluadora en acreditaciones de calidad con organismos como ACBSP, SINEACE y CNA en América Latina.

Alejandro Cheyne Docente Internacional

Catedrático influyente en la educación superior en Colombia, experto en el aprendizaje teórico-práctico. Ha sido rector de universidades privadas y miembro de juntas directivas de empresas y organizaciones internacionales. Forma parte de la reserva de la Armada Nacional y es fundador de Voz Mayor, la base de datos más importante de información sobre adultos mayores.

Goe Rojas Hernández Directora del Doctorado

Experta en direccionamiento estratégico para instituciones de educación superior y empresas del sector real, con más de 20 años de experiencia. Doctora y magíster en Pedagogía, con posgrado en Marketing. Ha ocupado altos cargos como Vicerrectora Académica y Rectora, y trabajado en entidades como la Cámara de Comercio de Bogotá. Consultora en gestión e internacionalización de empresas, así como mentora y evaluadora en acreditaciones de calidad con organismos como ACBSP, SINEACE y CNA en América Latina.