0%

pasión

#EPGUTP

    • Fecha de Inicio

      17 de mayo

    • Horario

      Sábados de 2:00 p.m. a 10:00 p.m. y domingos de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. (quincenal)

      1 fin de semana Curso Lego Serious Play.

    • Duración

      22 meses aproximadamente

    • Inversión

      25 cuotas de S/.900

    • Asesor

      Moisés Barbieri

      905 448 000

      946 416 213

    • Fecha de Inicio

      17 de mayo

    • Horario

      Sábados de 2:00 p.m. a 10:00 p.m. y domingos de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. (quincenal)

      1 fin de semana Curso Lego Serious Play.

    • Duración

      22 meses aproximadamente

    • Inversión

      25 cuotas de S/.780

    • Asesor

      Moisés Barbieri

      905 448 000

      946 416 213

Siempre Conectados

Rudy Roque

Graduado de la Maestría en Gerencia de Operaciones y Logística. Gerente de Producción en B.Braun Medical Perú. Le gusta asumir los nuevos retos con buen ánimo y positivismo. Ama los viajes de aventura y montar bicicleta.

  • Alcanza la Excelencia Operativa

    Los vertiginosos cambios en la gestión de las operaciones y la logística de las empresas a nivel global exigen profesionales que destaquen por su visión integradora de los procesos y negocios, así como también por su identificación concreta de Quick Wins, y sus competencias en  el diseño sostenible de soluciones ágiles, innovadoras y eficientes.

    El objetivo del programa es formar personas competitivas, capaces de obtener excelencia operativa en sus organizaciones y alta rentabilidad en el diseño de su cadena de abastecimiento logístico.

    La Maestría en Gestión de Operaciones y Logística está diseñada para que sus graduados marquen la diferencia en las empresas donde se desempeñan, a través de su liderazgo en la toma de decisiones y la eficiencia sinérgica que impriman en sus equipos.

    Los invito a compartir con nosotros estas experiencias, que estoy seguro enriquecerán su desarrollo profesional y personal.

  • Alcanza la Excelencia Operativa

    Los vertiginosos cambios en la gestión de las operaciones y la logística de las empresas a nivel global exigen profesionales que destaquen por su visión integradora de los procesos y negocios, así como también por su identificación concreta de Quick Wins, y sus competencias en  el diseño sostenible de soluciones ágiles, innovadoras y eficientes.

    El objetivo del programa es formar personas competitivas, capaces de obtener excelencia operativa en sus organizaciones y alta rentabilidad en el diseño de su cadena de abastecimiento logístico.

    La Maestría en Gestión de Operaciones y Logística está diseñada para que sus graduados marquen la diferencia en las empresas donde se desempeñan, a través de su liderazgo en la toma de decisiones y la eficiencia sinérgica que impriman en sus equipos.

    Los invito a compartir con nosotros estas experiencias, que estoy seguro enriquecerán su desarrollo profesional y personal.

  • Beneficios

    • Máster con la European School of Leadership de España (Opcional)*

      Quienes participen en este Máster podrán especializarse en Ingeniería aplicada con
      Mención en Logística a nombre de EUSCHOOL (Sede: España)
      *El Máster es opcional y no está incluido en la inversión de la Maestría en Gerencia de Operaciones y Logística.

    • Gestión Ágil y Proactiva

      La Maestría potencia habilidades para liderar una gestión operativa fluida, estructurada, asertiva, proactiva y orientada a los procesos y al mercado, basada en las tendencias logísticas actuales.

    • Proyección Logística Global

      El Programa brinda las herramientas claves para identificar tendencias más allá de las fronteras, según las buenas prácticas y normativas internacionales vigentes. Esta visión global, compartida por profesores extranjeros, es de gran utilidad para la gestión empresarial en diferentes contextos y en entornos de cambio aplicados a estrategias de comercio internacional.

    • Innovación Estratégica y Operativa

      La innovación permite diseñar métodos creativos para implementar de manera eficiente y oportuna soluciones disruptivas orientadas a la mejora continua, que generen ventajas operativas y competitivas.

    • Liderazgo Transformador

      La Maestría promueve una relación de estimulación y crecimiento que convierte a los seguidores en líderes y a los líderes en agentes de cambio. De esta manera, fomenta el desarrollo de habilidades y aptitudes gerenciales, estratégicas e interpersonales

    • Equipo Docente con Formación Académica sólida y Trayectoria Empresarial para crear una Verdadera Experiencia de Aprendizaje

      El claustro de la EPG UTP está conformado por profesionales expertos, quienes cuentan con estudios superiores en universidades prestigiosas del mundo. Además, tienen una trayectoria forjada en la dirección de reconocidas empresas.

  • Beneficios

    • Máster con la European School of Leadership de España (Opcional)*

      Quienes participen en este Máster podrán especializarse en Ingeniería aplicada con
      Mención en Logística a nombre de EUSCHOOL (Sede: España)
      *El Máster es opcional y no está incluido en la inversión de la Maestría en Gerencia de Operaciones y Logística.

    • Gestión Ágil y Proactiva

      La Maestría potencia habilidades para liderar una gestión operativa fluida, estructurada, asertiva, proactiva y orientada a los procesos y al mercado, basada en las tendencias logísticas actuales.

    • Proyección Logística Global

      El Programa brinda las herramientas claves para identificar tendencias más allá de las fronteras, según las buenas prácticas y normativas internacionales vigentes. Esta visión global, compartida por profesores extranjeros, es de gran utilidad para la gestión empresarial en diferentes contextos y en entornos de cambio aplicados a estrategias de comercio internacional.

    • Innovación Estratégica y Operativa

      La innovación permite diseñar métodos creativos para implementar de manera eficiente y oportuna soluciones disruptivas orientadas a la mejora continua, que generen ventajas operativas y competitivas.

    • Liderazgo Transformador

      La Maestría promueve una relación de estimulación y crecimiento que convierte a los seguidores en líderes y a los líderes en agentes de cambio. De esta manera, fomenta el desarrollo de habilidades y aptitudes gerenciales, estratégicas e interpersonales

    • Equipo Docente con Formación Académica sólida y Trayectoria Empresarial para crear una Verdadera Experiencia de Aprendizaje

      El claustro de la EPG UTP está conformado por profesionales expertos, quienes cuentan con estudios superiores en universidades prestigiosas del mundo. Además, tienen una trayectoria forjada en la dirección de reconocidas empresas.

Docentes

  • Ángela Oscanoa

    MBA de la UPC, con doble grado en la Universidad Politécnica de Cataluña, con especialización internacional en alta dirección en la Universidad Adolfo Ibáñez, Negocios Internacionales en la Universidad de Pekín, Futuro Sostenible en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Doctorando en Gestión de Empresas de la UNMSM, con posgrado en Seguridad, Salud e Higiene Minera por la Universidad Nacional de Ingeniería, especializada en Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional en las Empresas, manejo de Sistemas Gerenciales. Gerente de Recursos Humanos y Seguridad y Salud en el Trabajo, docente de ESAN, UTP, UNAP y otras instituciones educativas.

  • Daniel Onchi

    Magíster en Supply Chain Management, ESAN. Ingeniero Zootecnista, UNALM (España). Genética Aviar-JICA (Japón). Especialista en Operaciones y Logística Marítima-Escola Europea Intermodal Transport (Italia). Asesor Gestión Empresas, Operaciones y SCM.

  • Edgar Lescano

    Edgar Lescano

    Executive MBA, USIL. Gerencia Producción Clase Mundial, obteniendo el 1er puesto, Push, Lean M., TOC, AM Business. Amplia experiencia en Latinoamérica, liderando y asesorando plantas manufactureras de empresas multinacionales en sus áreas de Producción, Calidad, y Desarrollo. Es Gerente General en SOE Consulting E.I.R.L. Ha sido Director Corporativo de Aseguramiento de Calidad - Joyería en Corporación Yanbal International.

  • Enrique Minauro

    MBA en la Universidad de Piura, Black Belt en Lean Six Sigma en el Tecnológico de Monterrey e Ingeniero Industrial en la Universidad de Lima. Más de 19 años de experiencia liderando equipos multidisciplinarios orientados a la gestión de operaciones, procesos y su respectiva mejora en empresas del sector financiero, servicios y tecnología. Amplia experiencia gestionando proyectos de gran envergadura, diseñando soluciones ad – hoc para distintos tipos de clientes y transformando procesos en busca de la creación de experiencias memorables y la generación de eficiencias. Agente de cambio con liderazgo y capacidad de adaptación. 

  • Frank Cano

    Executive MBA - Michigan State University Broad College of Business (USA) WACAM Region Ingredients, External Manufacturing & CariCam Cluster Sourcing Leader Project Management, Business Development & Sourcing Leader CAPEX - WACAM (Chile, Peru, Ecuador, Colombia, and Caribbean) and SCR (Supply Chain Reinvention - Peru, Mexico, Argentina, and Brazil.

  • José Rojas

    José Rojas

    MBA, UPC. Acreditado como Auditor Líder para la implementación de Sistemas  de Calidad. Es Gerente en Entrega2 S.A.C. e Integra2 S.A.C. Ha sido Gerente de la Unidad de Logística Ligera y Documentos Valorados en DATAIMAGENES S.A.C. (Empresa del Grupo El Comercio).

  • Julio Tello

    MBA, UP. Global Trends in Management, Georgetown University McDonough School of Business Intensive Program. Gerente de Producción en The Clorox Company. Ha sido Jefe de Supply Chain, Jefe de Producción e Ingeniero de Operaciones en CMPC.

  • Martin Collao

    Líder con carrera internacional y local en gestión de la cadena de suministro (Supply Chain), centrado en la gestión de las operaciones de plantas industriales, con más de 20 años de experiencia en empresas nacionales y transnacionales del sector industrial, hidrocarburos y consumo masivo. Orientado a resultados alineados con el negocio usando herramientas de gestión como la Planificación de Ventas y Operaciones (S&OP) y metodología SIX SIGMA, los cuales generan eficiencias y ahorros. Asimismo, desarrollo de equipos comprometidos de alto rendimiento. Ingeniero Industrial de la Universidad de Lima, MBA con mención en Dirección General en la Universidad ESAN y Doctorando en Administración en la Universidad de Lima.

  • Nancy Escribens

    Nancy Escribens

    Egresada del Doctorado en Administración de Negocios Globales, URP, Licenciada en Administración de Empresas, U. Lima. Maestra en Marketing y Gestión Comercial, UTP,  Master Facilitator por la International Facility Community (IFC). Gerente Comercial de Alfosac. Country Manager de Retail Marketing Perú. Ha sido Directora Comercial de Transel Operador Logístico.

  • Rodrigo Dávila

    Máster en Supply Chain Management, MIT (Estados Unidos). EMBA, Universidad Adolfo Ibáñez (Chile). Gerente Corporativo de Desarrollo de Negocios, SMI - Sustainable Materials & Innovation.

  • Roger Lyi

    Experto en Abastecimiento, Producción, Operaciones, Logística y en cadenas de Suministro Nacionales e Internacionales, con más de 25 años de trayectoria, Desempeñando puestos gerenciales en empresas globales y multinacionales entre ellas Shell, SGS, Vopak, Solgas. MBA por FCSU (USA), Master en Dirección de Operaciones y Logística UPC (España) y UPC , Master Coach y Doctorando en Dirección Estratégica (USIL), Licenciado en Química PUCP. Director Independiente Centrum Profesor en diversas escuelas de negocios, Asesor y Consultor Independiente.

Conoce a nuestros docentes

Admisión EPG UTP