Rudy Roque
Graduado de la Maestría en Gerencia de Operaciones y Logística. Gerente de Producción en B.Braun Medical Perú. Le gusta asumir los nuevos retos con buen ánimo y positivismo. Ama los viajes de aventura y montar bicicleta.
16 de diciembre
Sábados de 2:00 p.m. a 10:00 p.m. y Domingos de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. (quincenal)
22 meses aproximadamente
25 cuotas de S/.900 soles
MARIA CLAUDIA INCIO
16 de diciembre
Sábados de 2:00 p.m. a 10:00 p.m. y Domingos de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. (quincenal)
22 meses aproximadamente
25 cuotas de S/.740 soles
MARIA CLAUDIA INCIO
Graduado de la Maestría en Gerencia de Operaciones y Logística. Gerente de Producción en B.Braun Medical Perú. Le gusta asumir los nuevos retos con buen ánimo y positivismo. Ama los viajes de aventura y montar bicicleta.
Los vertiginosos cambios en la gestión de las operaciones y la logística de las empresas a nivel global exigen profesionales que destaquen por su visión integradora de los procesos y negocios, así como también por su identificación concreta de Quick Wins, y sus competencias en el diseño sostenible de soluciones ágiles, innovadoras y eficientes.
El objetivo del programa es formar personas competitivas, capaces de obtener excelencia operativa en sus organizaciones y alta rentabilidad en el diseño de su cadena de abastecimiento logístico.
La Maestría en Gestión de Operaciones y Logística está diseñada para que sus graduados marquen la diferencia en las empresas donde se desempeñan, a través de su liderazgo en la toma de decisiones y la eficiencia sinérgica que impriman en sus equipos.
Los invito a compartir con nosotros estas experiencias, que estoy seguro enriquecerán su desarrollo profesional y personal.
Los vertiginosos cambios en la gestión de las operaciones y la logística de las empresas a nivel global exigen profesionales que destaquen por su visión integradora de los procesos y negocios, así como también por su identificación concreta de Quick Wins, y sus competencias en el diseño sostenible de soluciones ágiles, innovadoras y eficientes.
El objetivo del programa es formar personas competitivas, capaces de obtener excelencia operativa en sus organizaciones y alta rentabilidad en el diseño de su cadena de abastecimiento logístico.
La Maestría en Gestión de Operaciones y Logística está diseñada para que sus graduados marquen la diferencia en las empresas donde se desempeñan, a través de su liderazgo en la toma de decisiones y la eficiencia sinérgica que impriman en sus equipos.
Los invito a compartir con nosotros estas experiencias, que estoy seguro enriquecerán su desarrollo profesional y personal.
La Maestría potencia habilidades para liderar una gestión operativa fluida, estructurada, asertiva, proactiva y orientada a los procesos y al mercado, basada en las tendencias logísticas actuales.
El Programa brinda las herramientas claves para identificar tendencias más allá de las fronteras, según las buenas prácticas y normativas internacionales vigentes. Esta visión global, compartida por profesores extranjeros, es de gran utilidad para la gestión empresarial en diferentes contextos y en entornos de cambio aplicados a estrategias de comercio internacional.
La innovación permite diseñar métodos creativos para implementar de manera eficiente y oportuna soluciones disruptivas orientadas a la mejora continua, que generen ventajas operativas y competitivas.
La Maestría promueve una relación de estimulación y crecimiento que convierte a los seguidores en líderes y a los líderes en agentes de cambio. De esta manera, fomenta el desarrollo de habilidades y aptitudes gerenciales, estratégicas e interpersonales
El claustro de la EPG UTP está conformado por profesionales expertos, quienes cuentan con estudios superiores en universidades prestigiosas del mundo. Además, tienen una trayectoria forjada en la dirección de reconocidas empresas.
La Maestría potencia habilidades para liderar una gestión operativa fluida, estructurada, asertiva, proactiva y orientada a los procesos y al mercado, basada en las tendencias logísticas actuales.
El Programa brinda las herramientas claves para identificar tendencias más allá de las fronteras, según las buenas prácticas y normativas internacionales vigentes. Esta visión global, compartida por profesores extranjeros, es de gran utilidad para la gestión empresarial en diferentes contextos y en entornos de cambio aplicados a estrategias de comercio internacional.
La innovación permite diseñar métodos creativos para implementar de manera eficiente y oportuna soluciones disruptivas orientadas a la mejora continua, que generen ventajas operativas y competitivas.
La Maestría promueve una relación de estimulación y crecimiento que convierte a los seguidores en líderes y a los líderes en agentes de cambio. De esta manera, fomenta el desarrollo de habilidades y aptitudes gerenciales, estratégicas e interpersonales
El claustro de la EPG UTP está conformado por profesionales expertos, quienes cuentan con estudios superiores en universidades prestigiosas del mundo. Además, tienen una trayectoria forjada en la dirección de reconocidas empresas.
Magister en Supply Chain Management, ESAN. Ingeniero Zootecnista, UNALM (España). Genética Aviar-JICA (Japón). Especialista en Operaciones y Logística Marítima-Escola Europea Intermodal Transport (Italia). Director de la Maestría en Gerencia de Operaciones y Logística, UTP. Asesor Gestión Empresas, Operaciones y SCM.
MBA, URJC (España), MSc in Engineering Management, US Florida (USA). Actualmente se desempeña como Business Analytics Consultant en Socius Insurance Services Inc., San Francisco, CA (USA): Dirigió el Área de Marketing y Desarrollo de Negocios en Laboratorios Roe
MBA, U. Piura, con más de 20 años de experiencia laboral en multinacionales, nacionales y centros corporativos líderes de los sectores de consumo masivo, minería y teleco en roles gerenciales a nivel local como regional. Socio en HR-IN y Consultor en Prosperconsulting (USA).
Máster en Administración de Empresas, U. Politécnica de Madrid (España). Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial, EOI, (España). Facilitador de la Transformación Digital a través de Business Intelligence & Analytics, apalancado en plataformas Cloud y Metodologías Ágiles. Es Gerente Regional de Tecnologías de la Información en QSI. Ha sido Gerente Corporativo Tecnología de BI en Belcorp.
Magíster en Dirección y Gestión del Talento Humano, UPN. con estudios Internacionales de Business Coaching,CENTRUM PUCP y EADA Business School. Life Coach, Coach Educativa, UPCH. Directora Ejecutiva – CEO Founder Happy Live By Carmin. Con 15 años de experiencia.
Magister MEDEX PAD, U. de Piura. PADE Marketing, ESAN. Administrador, PUCP. Mentor Profesional HCN. Coach Profesional ICF. Gerente General OPTIMUS CONSULTING. Ha sido Gerente Gestión del Talento y Comercial en 3M, Backus, Antamina, TIM. Director SAMFOOD.
Doctor en Contabilidad y Finanzas, USMP. MBA, UDQM (Canadá). Experiencia académica y profesional, en diferentes puestos relacionados con la gestión de empresas y la toma de decisiones. Director financiero de INMECI. Consultor del CII miembro del Grupo del BID.
MBA, Centrum PUCP. Beca EPCM (Japón). Egresado Doctorado, UNFV. Ingeniero Industrial, UNI. Ingeniero Químico, UNMSM. Consultor y Asesor Empresarial en Estrategia y Operaciones. Ha sido gerente de operaciones por mas de 15 años en empresas como Metalúrgica Peruana SA, Grupo Klaus Brass entre otros.
Executive MBA, USIL. Gerencia Producción Clase Mundial, obteniendo el 1er puesto, Push, Lean M., TOC, AM Business. Amplia experiencia en Latinoamérica, liderando y asesorando plantas manufactureras de empresas multinacionales en sus áreas de Producción, Calidad, y Desarrollo. Es Gerente General en SOE Consulting E.I.R.L. Ha sido Director Corporativo de Aseguramiento de Calidad - Joyería en Corporación Yanbal International.
Magister Administración, ESAN. PDD, PAD. Ingeniero Industrial, UNT. Gerente General ARAMEUS consultora estratégica en crecimiento. Fue Gerente General Deprodeca (Gloria), Corp. Custer (Consumo Masivo) y Layconsa. Gerente Unidad Negocio/Marketing Supermercados Peruanos, Axur, TQC y otros.
Magister en Operaciones y Logística, UPC. MBA, U. Piura. Project Manager, ESAN. Consultor en dirección de proyectos y diseño de planta industriales. Consultor COFIDE. Jefe de producción (Cerámica Lima). Actualmente Jefe de Proyecto y Asesor en Custodia del BCRP.
DBA Marketing Baker College Center for Graduate Studies (USA). Decana en Fundación Universitaria Konrad Lorenz. Ha sido Marketing Business Planning Specialist en Canon, Inc.
Magister en Administración de Empresas, INCAE Business School (Costa Rica). Magister en Dirección de Tecnología de la Información, UDEP. Gerente de Transformación e Innovación en Konecta Corporativa. Consultor y docente especializado en Metodologías ágiles e Innovación.
Máster, IESE (ESPAÑA). PAD Ingeniero Industrial colegiado U. Lima. Docente investigador EPGUTP. Gerente General VILLADEDOOD. Gerente Banca Empresa y Corporativa BBVA.
Doctorando en Educación, MBA PAD, Máster Digital Business Management, UB (España). Educador, Experto en la gestión estratégica de modelos de negocios centrados en la persona, CX, UX y CRM. Socio de Interaction, presidente de la Asociación Peruana de CRM.
MBA, UTP. Administrador de Empresas, PUJC (Colombia). Gerente General y Dueño JELL STRATEGIC ALIGNMENT. Coordinador de Negocios para América Latina ZAMBON Colombia. Miembro del American Marketing Association (AMA - USA)
MBA, UPC. Acreditado como Auditor Líder para la implementación de Sistemas de Calidad. Es Gerente en Entrega2 S.A.C. e Integra2 S.A.C. Ha sido Gerente de la Unidad de Logística Ligera y Documentos Valorados en DATAIMAGENES S.A.C. (Empresa del Grupo El Comercio).
Magíster en Administración y Magíster en Finanzas, UP. Más de 15 años de experiencia en Proyectos de Inversión Público-Privada. Es Director Proyecto y Sub Director de Servicios a Proyectos en Proinversión. Director de Proyecto Anillo Vial Periférico de Proinversión. Programa de capacitación en Gestión Urbana para un Desarrollo Sostenible Agencia de Cooperación Internacional del Japón - JICA, entre otros
Doctoranda Programa de DBA LATAM 2019 CENTRUM PUCP. MBA y Magíster en Marketing y Gestión Comercial, UPC y EOI (IE) Rubros: Consumo Masivo,Textiles, Educación.
Maestra en Comunicaciones, PUCP. Realizó Capacitación a más de 800 profesionales extranjeros en desarrollo de negocios e implementación de proyectos con gobiernos regionales. Es Country Director en ITVS Independent Television Service US - Financia. Ha trabajado para organizaciones en Perú, Chile, EE.UU. y Alemania.
MBA, UNI. Más de 20 años de experiencia en sistemas de gestión HSEQ para proyectos de ingeniería y construcción en sectores: minero, hidrocarburos y manufactura. Certificado como PMP y RMP. Consultor y profesor senior en postgrado.
Magíster en Edumática y Docencia Universitaria, UTP. Certificado como Profesional de Gestión de Proyectos - PMP e ITIL v3 Foundation. Experiencia de 25 años en proyectos de los sectores educación, gobierno, finanzas y telecomunicaciones. Es Consultor de Implementación de Procesos alineados a PMBOK en Fondoempleo. Ha sido Consultor Proyecto RNP 5.0 en el Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado.
Magister en Docencia Universitaria y Gestión Educativa, UTP. Especializado en el diseño y ejecución de cursos relacionados a habilidades blandas. Actualmente es Director de Cuatro & Compañía, empresa dedicada a la transformación de personas a través de actividades artísticas y lúdicas
Master en Derecho, Economía, Gestión en Logística de Proyectos y Master en Gestión de Empresas, UDA-CF1 (Francia). Ing. Industrial, UNMSM. Ha sido Coordinador de Proyectos en PSF (Francia) y jefe de Logística en la UNMSM-FII. Actual Gerente de E-Logística en IESTEC.