0%

pasión

#EPGUTP

Elige el formato de tu interés

    • Fecha de Inicio

      17 de junio

    • Horario

      Martes y jueves 6:30 p.m. a 10:30 p.m.

      1 fin de semana Curso Lego Serious Play.

    • Duración

      22 meses aproximadamente

    • Inversión

      25 cuotas de S/.796

    • Asesor

      Ruben Aldave

      905 448 000

      908 826 654

  • Posee una visión global y estratégica del negocio.

    La maestría en Derecho Empresarial tiene como propósito desarrollar las competencias necesarias a profesionales orientados en el ámbito jurídico empresarial. 

    Esto incluye la interpretación de normativas legales, asesoría jurídica en el ámbito nacional e internacional, ordenamiento jurídico que regulan las actividades empresariales, manejo de conflictos legales y regulatorios específicos del entorno empresarial y derecho en defensa del consumidor asegurando que las actividades comerciales cumplan con las normativas.

  • Beneficios

    • Nuestro estilo de pensamiento

      La Maestría en Derecho Empresarial de la Escuela de Postgrado UTP transforma la visión del participante y lo impulsa a desafiar sus límites y plantear cambios para el corto, mediano y largo plazo.

    • Liderazgo que conecta

      A través de la metodología LEGO® Serious Play® se potencia la experiencia en un proceso de formación y transformación estratégica, innovador y profundamente vivencial, logrando el desarrollo de competencias de Liderazgo como Team Building, autoconocimiento, comunicación y trabajo en equipo.

    • Asignaturas que Trascienden la Enseñanza Tradicional

      Las asignaturas se complementan en forma efectiva mediante el método de casos, debates, trabajos en equipo y presentaciones. Se proponen estrategias para asegurar el logro del aprendizaje auténtico y colaborativo, con mecánicas de evaluación y retroalimentación.

    • Gestión Estratégica

      El programa desarrolla las competencias necesarias para diseñar una estrategia y una estructura organizacional, aplicando metodologías ágiles y adecuándose a la diversidad para dar soporte eficiente a las organizaciones.

    • Mentalidad ágil

      La maestría se enfoca en preparar al participante para Generar soluciones que responden a desafíos planteados, en un entorno de incertidumbre, demostrando adaptabilidad al cambio y colaborando en equipos multifuncionales e interdisciplinarios, al centrar sus esfuerzos en el usuario.

    • Comportamiento Ético

      Comprende la importancia de la vigilancia de la responsabilidad social corporativa, teniendo en cuenta el componente ético en aspectos laborales, financieros, ambientales y sociales.

    • Medición de Competencias

      En la EPG nos aseguramos de que nuestros estudiantes logren las competencias generales y específicas ofrecidas en cada programa de maestría. Por ello, todos los estudiantes participan en una medición de competencias, en dos oportunidades, durante sus estudios. Cada estudiante recibe un informe personalizado con sus resultados, los que permiten identificar oportunidades de mejora. Esta información nos permite seguir mejorando nuestros procesos formativos, ya que estamos comprometidos con la mejora continua.

Docentes

  • Ana Cecilia Mac Lean

    Ana Cecilia Mac Lean

    Abogada (Juris Doctor) de la Georgetown University Law Center con una Maestría en Alta Dirección y Liderazgo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

    Consultora Independiente, Docente y Directora de la Maestría en Docencia Universitaria y Gestión Educativa de la Escuela de Postgrado de la UTP

  • Carlos Gómez de la Torre

    Gerente Legal Corporativo y Oficial de Cumplimiento en Real Plaza S.R.L. Miembro activo del Subcomité de Legal Management de la Asociación Latinoamericana de Gerencias Legales (ALGL).

  • Daniel Echaiz

    Socio de Echaiz Abogados Corporativos. Director de Family Business Consulting. Vice-Presidente de Andinex Consulting. Director Académico del Instituto Echaiz. Asesor Principal de Tesis A1. Abogado en la Universidad de Lima, Magíster en Derecho de la Empresa por la PUCP y Doctorando en Derecho por la PUCP. Especialista en Mercado de Valores por la Superintendencia del Mercado de Valores, Curso de Formación de Árbitros por el Ilustre Colegio de Abogados de Lima y Curso de Project Finance por la PUCP. Catedrático de la Universidad de Lima, Universidad Continental, ESAN, Universidad Tecnológica del Perú (UTP), Academia de la Magistratura y Universidad Femenina del Sagrado Corazón (UNIFÉ). Es investigador académico del Instituto Argentino de la Empresa Familiar, ex Presidente de la Comisión Consultiva de Derecho Empresarial del Ilustre Colegio de Abogados de Lima, y árbitro de los Centros de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima y la PUCP.

  • Jaime Cruz

    Jaime Cruz

    MBA, UTP. Abogado, PUCP, Gerente General y accionista mayoritario de TEIJA SAC.

  • Jesus Vega

    Magíster en Derecho Administrativo Económico por el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset (adscrito a la Universidad Complutense de Madrid). Máster en Auditoría, Seguridad, Gobierno y Derecho de las TIC por la Universidad Autónoma de Madrid. Es abogado de la Pontificia Universidad Católica del Perú y actualmente es parte del Estudio Benites, Vargas & Ugaz Abogados donde se desempeña como Abogado Senior del área de Derecho Público. Es integrante del Cuerpo de Gerentes Públicos de la Autoridad Nacional del Servicio Civil como Gerente de Recursos Humanos. Ha sido abogado del Tribunal del Servicio Civil de SERVIR y se ha desempeñado como asesor de la Secretaría General del Ministerio de la Mujer, Director de la Unidad de Registro de Grados y Títulos de la SUNEDU, y Director de Bienestar del Ministerio de Defensa, entre otros cargos.

  • Samuel Rivera

    Samuel Rivera

    Magíster en Administración Estratégica de Empresas, PUCP. Máster en Liderazgo y Gestión Pública, U. Internacional de la Rioja (España). Es Asesor Legal en Concesiones y Asociaciones Público Privadas del Departamento de Megaproyectos de la Contraloría General de la República. Ha sido Asesor en Asociaciones Público Privadas en la Oficina de Gestión de Inversiones del Ministerio de Justicia.

Conoce a nuestros docentes

Admisión EPG UT