0%

pasión

#EPGUTP

Elige el formato de tu interés

    • Fecha de Inicio

      18 de julio

    • Horario

      Miércoles y Viernes de 6:30pm a 10:30pm

      1 fin de semana Curso Lego Serious Play.

    • Duración

      22 meses aproximadamente

    • Inversión

      25 cuotas de S/.794

    • Asesor

      Yackelyn Uculmana

      905 448 000

      933 861 336

  • Lidera acciones de forma efectiva y coordinada ante incidentes de ciberseguridad, minimizando impactos operativos, legales y reputacionales.

    Este programa desarrolla competencias avanzadas para identificar, evaluar y gestionar vulnerabilidades en sistemas, redes y aplicaciones mediante herramientas y técnicas de vanguardia. 

    Además, aborda la ciberseguridad desde el enfoque defensivo y ofensivo para una protección integral de la información. 

    Esta Maestría forma expertos capaces de diseñar, implementar y auditar estrategias integrales de seguridad informática alineadas con estándares internacionales y marcos normativos vigentes.

  • Beneficios

    • Nuestro estilo de pensamiento

      La Maestría en Ciberseguridad de EPGUTP transforma la visión del participante y lo impulsa a desafiar sus límites y plantear cambios para el corto, mediano y largo plazo.

    • Liderazgo que conecta

      A través de la metodología LEGO® Serious Play® se potencia la experiencia en un proceso de formación y transformación estratégica, innovador y profundamente vivencial, logrando el desarrollo de competencias de Liderazgo como Team Building, Estrategias, Creatividad, Innovación, Comunicación, entre otras.

    • Gestión de Entornos Digitales

      El programa desarrolla las iniciativas para generar valor mediante la implementación de aplicaciones y plataformas que conectan a las organizaciones y personas a través de medios virtuales.

    • Gestión Tecnológica Enfocada en el Cliente

      Adquiere una visión integral de los procesos de la empresa, para determinar la factibilidad de sus iniciativas y tomar decisiones directivas con enfoque en la Ciberseguridad.

    • Mentalidad ágil

      La Maestría se enfoca en preparar al participante para Generar soluciones que responden a desafíos planteados, en un entorno de incertidumbre, demostrando adaptabilidad al cambio y colaborando en equipos multifuncionales e interdisciplinarios en la gestión de la Ciberseguridad.

    • Medición de Competencias

      En la EPG nos aseguramos de que nuestros estudiantes logren las competencias generales y específicas ofrecidas en cada programa de maestría. Por ello, todos los estudiantes participan en una medición de competencias, en tres oportunidades, durante sus estudios. Cada estudiante recibe un informe personalizado con sus resultados, los que permiten identificar oportunidades de mejora. Esta información nos permite seguir mejorando nuestros procesos formativos, ya que estamos comprometidos con la mejora continua.

    • Lego ®Serious Play®

      A través de esta metodología se potencia la experiencia en un proceso de formación y transformación, que se caracteriza por sus actividades innovadoras y profundamente vivenciales. Se logra el desarrollo de competencias como Team Building, Creatividad, Innovación y Comunicación entre otras. 

    • Liliana Alvarado

      Directora General de Postgrado UTP

      Promovemos una relación de estimulación y crecimiento que convierte a los seguidores en líderes y a los líderes en agentes de cambio. De esta manera, fomenta el desarrollo de habilidades y aptitudes gerenciales, estratégicas e interpersonales.

      lili

Docentes

  • Liliana Alvarado

    Vicerrectora Académica de la Universidad Tecnológica del Perú, Directora General de la Escuela de Postgrado de la Universidad Tecnológica del Perú y Past President del Instituto de Transformación Digital CC-UNI. Es Autora del libro Brainketing y Doctora en Administración y Dirección de Empresas, U. Politécnica de Cataluña. Ingeniera Civil de la UNI. Ha sido Reconocida por ocupar el Top 10 Referente Digital Perú 2023 y Top 10 Influyente en Educación Superior 2024. Es miembro de la Junta Directiva de ANDA y forma parte del Comité Organizador de CADE Educación 2025.

  • Armando Mejía

    Maestría en Dirección Ejecutiva por el PAD de la UDEP. Fundador y Vicepresidente del Instituto Transformación Digital para Desarrollo. Gerente de operaciones, proyectos y tecnología con 29 años de experiencia, liderando la transformación digital y mejora de procesos en industria, minería y tecnología.

  • David Crovetto

    Maestro en Administración de Empresas, UTP. Master en Dirección de Tecnología de Información, Business Excellence School – CTO (España). Ingeniero de Sistemas, UPC. Es Coordinador Técnico SIG Proyecto TCB-OACI, ONU - MTC. Cuenta con más de 20 años de experiencia en gestión pública y privada, Consultor Proyecto BID  en planificación, presupuesto y proyectos e innovación TIC. Ha sido Jefe de TIC y Administrador en SENASA.

  • Arturo Simich

    Ingeniero de Sistemas de la Universidad Nacional de Ingeniería con Maestría en Finanzas en la Universidad del Pacífico. Experiencia en la transformación de negocios y procesos en tecnologías de información. Experiencia como funcionario y directivo en temas de innovación tecnológica y transformación digital, proyectos tecnológicos, operaciones de TI y ciberseguridad.

Conoce a nuestros docentes

imagen