Alex Morán Navia
Graduado de la Maestría en EPGUTP, Chief Marketing Officer LATAM de GuruSoft Ecuador y especialista en Marketing de Contenidos y Branding Design. Le gusta leer y el diseño gráfico.
14 de diciembre
Martes y Jueves de 6:30 p.m. a 10:30 p.m.
22 meses aprox
25 cuotas de S/.996
YACKELYN UCULMANA
14 de diciembre
Martes y Jueves de 6:30 p.m. a 10:30 p.m.
22 meses aprox
25 cuotas de S/.900
YACKELYN UCULMANA
Graduado de la Maestría en EPGUTP, Chief Marketing Officer LATAM de GuruSoft Ecuador y especialista en Marketing de Contenidos y Branding Design. Le gusta leer y el diseño gráfico.
El mercado actual propone nuevos retos para los profesionales de Marketing. Las recetas tradicionales ya no tienen el mismo impacto de años pasados debido a la explosión de medios digitales, el desarrollo de dispositivos móviles y el crecimiento masivo de internet.
Es importante considerar que todos estos factores deben estar integrados en nuestra planificación comercial, la cual debe plantearse de acuerdo a las necesidades del consumidor de hoy. Por ello, todos los esfuerzos de las marcas deben apuntar a la diferenciación y a la generación de valor, factores que les permitirán mantenerse vigentes en el tiempo.
En este contexto, el objetivo de la Maestría es desarrollar las competencias necesarias para diseñar e implementar estrategias de marketing en un entorno cambiante, que se caracteriza por un mayor poder del consumidor.
Este programa se orienta a la planificación comercial en un mundo digital y dinámico, donde la generación de valor al cliente se ha convertido en un factor determinante para el engagement con las marcas. Además, esta maestría busca formar especialistas en marketing altamente preparados para la planificación de actividades enfocadas a la satisfacción del cliente, la gestión eficiente de recursos, la gestión estratégica de la distribución y el diseño de estrategias de comunicación 360°.
Nuestra Maestría en Marketing y Gestión Comercial está acreditado por ACBSP, una Acreditación Internacional de Estados Unidos que garantiza la calidad académica de nuestra Escuela, además, destaca y promueve la mejora continua de los procesos. Asimismo reconoce la excelencia en la enseñanza de nuestra maestría así como en los programas de negocios en todo el mundo.
El mercado actual propone nuevos retos para los profesionales de Marketing. Las recetas tradicionales ya no tienen el mismo impacto de años pasados debido a la explosión de medios digitales, el desarrollo de dispositivos móviles y el crecimiento masivo de internet.
Es importante considerar que todos estos factores deben estar integrados en nuestra planificación comercial, la cual debe plantearse de acuerdo a las necesidades del consumidor de hoy. Por ello, todos los esfuerzos de las marcas deben apuntar a la diferenciación y a la generación de valor, factores que les permitirán mantenerse vigentes en el tiempo.
En este contexto, el objetivo de la Maestría es desarrollar las competencias necesarias para diseñar e implementar estrategias de marketing en un entorno cambiante, que se caracteriza por un mayor poder del consumidor.
Este programa se orienta a la planificación comercial en un mundo digital y dinámico, donde la generación de valor al cliente se ha convertido en un factor determinante para el engagement con las marcas. Además, esta maestría busca formar especialistas en marketing altamente preparados para la planificación de actividades enfocadas a la satisfacción del cliente, la gestión eficiente de recursos, la gestión estratégica de la distribución y el diseño de estrategias de comunicación 360°.
Nuestra Maestría en Marketing y Gestión Comercial está acreditado por ACBSP, una Acreditación Internacional de Estados Unidos que garantiza la calidad académica de nuestra Escuela, además, destaca y promueve la mejora continua de los procesos. Asimismo reconoce la excelencia en la enseñanza de nuestra maestría así como en los programas de negocios en todo el mundo.
- Maestro en Marketing y Gestión Comercial, otorgado por la Universidad Tecnológica del Perú.
- Máster en Transformación Digital y Marketing 5.0, otorgado por la EUSCHOOL, España*.
- Misión Académica Internacional con la Universidad Konrad Lorenz, Colombia*.
- Certificado en Biomimicry en alianza con Origgen.
*Las certificaciones en la EUSCHOOL (España) y Konrad Lorenz (Colombia), son opcionales y no están incluidas en la inversión de la maestría.
Nuestra Maestría en Marketing y Gestión Comercial está acreditado por ACBSP, una Acreditación Internacional de Estados Unidos que garantiza la calidad académica de nuestra Escuela, además, destaca y promueve la mejora continua de los procesos. Asimismo reconoce la excelencia en la enseñanza de nuestra maestría así como en los programas de negocios en todo el mundo.
Quienes participen de esta Misión podrán especializarse con la Experiencia de Inmersión Internacional en el Comportamiento del Consumidor a nombre de Konrad Lorenz - Colombia.
*La Misión Internacional es opcional y no está incluida en la inversión de la Maestría en Marketing y Gestión Comercial.
Quienes participen en este Máster podrán especializarse en Transformación Digital y Marketing 5.0 a nombre de EUSCHOOL - España.
*El Máster es opcional y no está incluido en la inversión de la Maestría en Marketing y Gestión Comercial.
El programa desarrolla las competencias necesarias para la planificación e implementación de estrategias comerciales orientadas a la generación de valor, experiencias inolvidables y el engagement de los consumidores.
La Maestría forma profesionales que lideran iniciativas enfocadas en la diferenciación sobre sus competidores, a través de un diagnóstico de la situación interna y la información obtenida de investigaciones de mercado, insights y conducta del consumidor.
La Maestría se enfoca en preparar al participante para la toma de decisiones estratégicas a través de la gestión de datos, el cuestionamiento de los modelos de negocio y el análisis intensivo de indicadores que garanticen el cumplimiento de objetivos y metas.
El egresado estará en capacidad de generar oportunidades de mercado a través del uso de dispositivos móviles y redes sociales, las cuales se han convertido en herramientas clave para los procesos relacionados con la experiencia del cliente.
Nuestra Escuela de Postgrado ofrece a los participantes de esta Maestría experiencia en el uso y herramientas de Neuromarketing.
En la EPG nos aseguramos de que nuestros estudiantes logren las competencias generales y específicas ofrecidas en cada programa de maestría. Por ello, todos los estudiantes participan en una medición de competencias, en dos oportunidades, durante sus estudios. Cada estudiante recibe un informe personalizado con sus resultados, los que permiten identificar oportunidades de mejora. Esta información nos permite seguir mejorando nuestros procesos formativos, ya que estamos comprometidos con la mejora continua.
- Maestro en Marketing y Gestión Comercial, otorgado por la Universidad Tecnológica del Perú.
- Máster en Transformación Digital y Marketing 5.0, otorgado por la EUSCHOOL, España*.
- Misión Académica Internacional con la Universidad Konrad Lorenz, Colombia*.
- Certificado en Biomimicry en alianza con Origgen.
*Las certificaciones en la EUSCHOOL (España) y Konrad Lorenz (Colombia), son opcionales y no están incluidas en la inversión de la maestría.
Nuestra Maestría en Marketing y Gestión Comercial está acreditado por ACBSP, una Acreditación Internacional de Estados Unidos que garantiza la calidad académica de nuestra Escuela, además, destaca y promueve la mejora continua de los procesos. Asimismo reconoce la excelencia en la enseñanza de nuestra maestría así como en los programas de negocios en todo el mundo.
Quienes participen de esta Misión podrán especializarse con la Experiencia de Inmersión Internacional en el Comportamiento del Consumidor a nombre de Konrad Lorenz - Colombia.
*La Misión Internacional es opcional y no está incluida en la inversión de la Maestría en Marketing y Gestión Comercial.
Quienes participen en este Máster podrán especializarse en Transformación Digital y Marketing 5.0 a nombre de EUSCHOOL - España.
*El Máster es opcional y no está incluido en la inversión de la Maestría en Marketing y Gestión Comercial.
El programa desarrolla las competencias necesarias para la planificación e implementación de estrategias comerciales orientadas a la generación de valor, experiencias inolvidables y el engagement de los consumidores.
La Maestría forma profesionales que lideran iniciativas enfocadas en la diferenciación sobre sus competidores, a través de un diagnóstico de la situación interna y la información obtenida de investigaciones de mercado, insights y conducta del consumidor.
La Maestría se enfoca en preparar al participante para la toma de decisiones estratégicas a través de la gestión de datos, el cuestionamiento de los modelos de negocio y el análisis intensivo de indicadores que garanticen el cumplimiento de objetivos y metas.
El egresado estará en capacidad de generar oportunidades de mercado a través del uso de dispositivos móviles y redes sociales, las cuales se han convertido en herramientas clave para los procesos relacionados con la experiencia del cliente.
Nuestra Escuela de Postgrado ofrece a los participantes de esta Maestría experiencia en el uso y herramientas de Neuromarketing.
En la EPG nos aseguramos de que nuestros estudiantes logren las competencias generales y específicas ofrecidas en cada programa de maestría. Por ello, todos los estudiantes participan en una medición de competencias, en dos oportunidades, durante sus estudios. Cada estudiante recibe un informe personalizado con sus resultados, los que permiten identificar oportunidades de mejora. Esta información nos permite seguir mejorando nuestros procesos formativos, ya que estamos comprometidos con la mejora continua.
Máster en Administración de Empresas, U. Politécnica de Madrid (España). Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial, EOI, (España). Facilitador de la Transformación Digital a través de Business Intelligence & Analytics, apalancado en plataformas Cloud y Metodologías Ágiles. Es Gerente Regional de Tecnologías de la Información en QSI. Ha sido Gerente Corporativo Tecnología de BI en Belcorp.
Máster en Administración de Negocios y TI (MBA-IT), U Lima. Ingeniera Industrial, UCSMA graduada con honores. Con capacitación profesional en Silicon Valley California - EEUU. Ejecutiva de Evaluación de Proyectos en Proinnóvate del Ministerio de la Producción. Se desempeñó como Gerente General en SENCICO.
Maestría en Psicología Organizacional, USMP. Especialización en Biomimicry for Creative Innovation, Specialist Circular Economy, University of California (Berkley). CEO de Gen Quijote: Business, Strategy & Innovation en Perú, México y España, Publicista y Consultor en Innovación Estratégica y Conferencista Internacional para Roastbrief & La Cocina Mx. Ha sido Head of Planning en Ogilvy & Mather.
MBA, UPC, Master en Gerencia y Administración, EOI (España), Coach Ejecutivo y de Equipos por INCAE Business School (Costa Rica). Es Gerente de División de Productos en el BanBif.
MBA Internacional, EPGUTP y UEMC (España). Certificado en Metodología Lego® Serious Play®. Máster en Marketing, UPC y EOI (España). Director Académico de la Escuela de Postgrado UTP. Ha sido Jefe de Marketing en Real Club de Lima, Jefe de Producto en Banco Cencosud, Jefe Académico en EPG UTP y Jefe de Marketing en Grupo Deltron.
Magíster en Marketing, ESAN y ESIC (España). Es Gerente General de FMG Marketing Trends, Consultora en Research & Insights. Amplia experiencia en la Dirección en Agencias de Investigación y Marketing en empresas de consumo masivo y servicios (Coca Cola, Molitalia, Editora Perú).
Maestría en Finanzas, ESAN. MBA, UNMSM. Estrategia Financiera, ESADE (España). Especialista en Tributación, PUCP. Gerente de Contabilidad en Hermes y Director en Confinad Consultores. Ha sido Contador Tributario en Molitalia y Gerente en diversas empresas.
Magister Administración, ESAN. PDD, PAD. Ingeniero Industrial, UNT. Gerente General ARAMEUS consultora estratégica en crecimiento. Fue Gerente General Deprodeca (Gloria), Corp. Custer (Consumo Masivo) y Layconsa. Gerente Unidad Negocio/Marketing Supermercados Peruanos, Axur, TQC y otros.
Ph.D. en Administración de Empresas, UANL (México). MBA, PAD. Fundador de Brandium, Agencia de Innovación. Catedrático y Ponente universitario con más de 10 años de experiencia. Mentor del ecosistema de emprendimiento. Ha liderado importantes proyectos internacionales.
Doctorando en Responsabilidad Social, ANAHUAC (México). MBA, ITAM (México). Consejero empresarial, asesor de negocios y formador en educación ejecutiva. Director académico en SEMINARIUM. Consejero en 3 empresas (Zona LATAM). Certificado en Service Quality Institute.
MBA Gerencial, PUCP. Maestría Internacional en Marketing, ESAN. Máster en Marketing Science, ESIC. Market Intelligence Manager en Corporación Lindley SA y Profesional especializado en Revenue Management y Pricing.
Magister en Marketing de Servicios, USMP. Consultor en marketing, estrategia de comunicación e imagen corporativa e institucional, Gestor y analista temático de proyectos campañas de RSC y BTL en instituciones públicas y privadas.
Magíster en Dirección de Marketing y Dirección Comercial, EAE Business School (España). Gerente Comercial y Marketing en Geosys Perú y Business Development Manager en Degreed para Ecuador, Perú y Bolivia. Ha sido Sub Gerente de Marketing de Western Union Perú.
MBA, IE (España). Licenciado en CCEE y EE. Licenciado en Derecho. Coach y Autor de 4 libros. Director de BNI. CEO Se Feliz Coaching. Socio Director Gamelearn. Director Embajadores de la Felicidad. Docente de habilidades directivas.
MBA, PAD. Ejecutivo senior con experiencia en dirección comercial e investigación de mercados. Conocimiento del canal tradicional y moderno. Actualmente es Gerente Comercial de Zoomin Group Peru y anteriormente en cargos similares en empresas de investigación y retail.
Máster, IESE (ESPAÑA). PAD Ingeniero Industrial colegiado U. Lima. Docente investigador EPGUTP. Gerente General VILLADEDOOD. Gerente Banca Empresa y Corporativa BBVA.
Doctorando en Educación, MBA PAD, Máster Digital Business Management, UB (España). Educador, Experto en la gestión estratégica de modelos de negocios centrados en la persona, CX, UX y CRM. Socio de Interaction, presidente de la Asociación Peruana de CRM.
Doctoranda Programa de DBA LATAM 2019 CENTRUM PUCP. MBA y Magíster en Marketing y Gestión Comercial, UPC y EOI (IE) Rubros: Consumo Masivo,Textiles, Educación.
Doctora en Administración y Dirección de Empresas, U. Politécnica de Cataluña. MBA, Esan. Actualmente es Vicerrectora Académica de la UTP, Directora General de la Escuela de Postgrado de la UTP, Autora del libro "Brainketing", Presidenta del Instituto de Transformación Digital CC-UNI y Local Chair de la Neuromarketing Science & Business Association.
Doctorando UPC (España). MBA, ESAN. Ingeniero Metalurgista, UNSA. Director de Selstrat, consultora de negocios. Ha sido Gerente General de Colegios Proeduca S.A.
Doctoranda en Administración de Negocios Globales, URP, Licenciada en Administración de Empresas, U. Lima. Maestra en Marketing y Gestión Comercial, UTP, Master Facilitator por la IFC - International.Country Manager de Retail Marketing Perú. Director Comercial de Transel Operador Logístico.
Doctor en CC Económicas con Cum Laude, URJC (España). Autor de los libros Capital Conversacional, Marketing Político, Tengo 30.000 fans; ¿y ahora qué?, De Second Life al Marketing en Metaversos, entre otros. Es Director de Innovación Digital – Executive Education, IE Business School.
Executive MBA, INCAE Business School. Es Consultora en Dirección de Marketing. Ha sido Marketing Director en Belcorp (México) y General Manager en Belcorp (CentroAmerica). Asimismo, fue Consultora independiente en marketing y planeamiento estratégico.
MBA en Estrategias, CENTRUM PUCP, consultor y líder comercial con más de 25 años de experiencia en el desarrollo de nuevos negocios y diseño e implementación de estrategias comerciales en empresas nacionales y trasnacionales. Docente y mentor en Escuelas de Negocios e Incubadoras.
Master en Gestión de Empresas de Comunicación, Universidad de Navarra (España). MBA, UPC. CEO de Compulso. Ha sido Gerente Nacional de Ventas en el Grupo El Comercio. Ha sido Comercial Partnerships Director en FOX Latin American Channels.
Magister en Dirección de Personas, UP y Desarrollo Organizacional, UDD (Chile). Gerente de RRHH en Synlab. Ha sido Gerente de Gestión Humana en Acurio Restaurantes, Grupo Vital y Delosi (BK y KFC). Ejecutivo Senior con mas de 15 años de experiencia en RRHH.
MBA, ESAN. Experiencia en Desarrollo de Negocios, Desarrollo de Productos, Plan de Marketing, Desarrollo de Nuevos Mercados, Gestión Comercial, Trade Marketing, Visual Merchandising, Campañas Publicitarias, RSE y Comunicación Corporativa. Se ha desempeñado como Gerente Marketing en Grupo Rotoplas y como Brand Manager en Corporación PECSA.
Doctoranda en Administración Estratégica, Centrum PUCP, Magíster en Dirección de Marketing, PBS, Coach Ejecutiva, ITESM (México). Se ha desempeñado como Gerente de Marca en Cosapi Data. Gerente de Producto en Tecnofarma, y actualmente es Directora General de Learnabilitys.