0%

pasión

#EPGUTP

Elige el formato de tu interés

    • Fecha de Inicio

      20 de junio

    • Horario

      Miércoles y viernes de 6:30pm a 10:30pm

      1 fin de semana Curso Lego Serious Play.

    • Duración

      22 meses aproximadamente

    • Inversión

      25 cuotas de S/ 796

    • Asesor

      Yackelyn Uculmana

      905 448 000

      933 861 336

  • Lidera iniciativas de Transformación empleando Medios Digitales

    La maestría en Gerencia de TI y Transformación Digital tiene como propósito formar profesionales altamente especializados en el sector tecnológico, que contribuyan a generar valor en sus organizaciones, a través de la dirección de proyectos y la promoción de iniciativas de transformación, empleando medios digitales.

  • Lidera iniciativas de Transformación empleando Medios Digitales

    La maestría en Gerencia de TI y Transformación Digital tiene como propósito formar profesionales altamente especializados en el sector tecnológico, que contribuyan a generar valor en sus organizaciones, a través de la dirección de proyectos y la promoción de iniciativas de transformación, empleando medios digitales.

  • Beneficios

    • Máster con la European School of Leadership de España (Opcional)*

      Quienes participen en este Máster podrán especializarse en Innovación Digital y Cambio Empresarial a nombre de EUSCHOOL (Sede: España)
      *El Máster es opcional y no está incluido en la inversión de la Maestría en Gerencia de TI y Transformación Digital.

    • Nuestro estilo de pensamiento

      La Maestría en Gerencia de TI y Transformación Digital de la UTP transforma la visión del participante y lo impulsa a desafiar sus límites y plantear cambios para el corto, mediano y largo plazo.

    • Liderazgo que conecta

      A través de la metodología LEGO® Serious Play® se potencia la experiencia en un proceso de formación y transformación estratégica, innovador y profundamente vivencial, logrando el desarrollo de competencias de Liderazgo como Team Building, Estrategias, Creatividad, Innovación, Comunicación, entre otras

    • Cercanía a la realidad

      Los Simuladores de Negocio tienen la finalidad de preparar a los profesionales para la toma estratégica de decisiones con problemáticas reales del mundo empresarial.

    • Gestión de Entornos Digitales

      El programa desarrolla las iniciativas para generar valor mediante la implementación de aplicaciones y plataformas que conectan a las organizaciones y personas a través de medios virtuales.

    • Transformación Digital

      El programa Desarrolla iniciativas de transformación en las organizaciones, enfocándose en el cliente, integrando el rediseño de procesos, la gestión de personas, incorporando la tecnología digital y aplicación de plataformas TI.

    • Gestión Tecnológica Enfocada en el Cliente

      Adquiere una visión integral de los procesos de la empresa, para determinar la factibilidad de sus iniciativas y tomar decisiones directivas con enfoque en la generación de experiencias y fidelización de los clientes.

    • Mentalidad ágil

      La maestría se enfoca en preparar al participante para Generar soluciones que responden a desafíos planteados, en un entorno de incertidumbre, demostrando adaptabilidad al cambio y colaborando en equipos multifuncionales e interdisciplinarios, al centrar sus esfuerzos en el usuario.

    • Dirección de Proyectos Tecnológicos

      El programa Aplica conocimientos, herramientas y técnicas necesarias para liderar, planificar y administrar proyectos tecnológicos, considerando el aporte a los objetivos de negocio.

    • Medición de Competencias

      En la EPG nos aseguramos de que nuestros estudiantes logren las competencias generales y específicas ofrecidas en cada programa de maestría. Por ello, todos los estudiantes participan en una medición de competencias, en tres oportunidades, durante sus estudios. Cada estudiante recibe un informe personalizado con sus resultados, los que permiten identificar oportunidades de mejora. Esta información nos permite seguir mejorando nuestros procesos formativos, ya que estamos comprometidos con la mejora continua.

  • Beneficios

    • Máster con la European School of Leadership de España (Opcional)*

      Quienes participen en este Máster podrán especializarse en Innovación Digital y Cambio Empresarial a nombre de EUSCHOOL (Sede: España)
      *El Máster es opcional y no está incluido en la inversión de la Maestría en Gerencia de TI y Transformación Digital.

    • Nuestro estilo de pensamiento

      La Maestría en Gerencia de TI y Transformación Digital de la EPGUTP transforma la visión del participante y lo impulsa a desafiar sus límites y plantear cambios para el corto, mediano y largo plazo.

    • Liderazgo que conecta

      A través de la metodología LEGO® Serious Play® se potencia la experiencia en un proceso de formación y transformación estratégica, innovador y profundamente vivencial, logrando el desarrollo de competencias de Liderazgo como Team Building, Estrategias, Creatividad, Innovación, Comunicación, entre otras

    • Cercanía a la realidad

      Los Simuladores de Negocio tienen la finalidad de preparar a los profesionales para la toma estratégica de decisiones con problemáticas reales del mundo empresarial.

    • Gestión de Entornos Digitales

      El programa desarrolla las iniciativas para generar valor mediante la implementación de aplicaciones y plataformas que conectan a las organizaciones y personas a través de medios virtuales.

    • Transformación Digital

      El programa Desarrolla iniciativas de transformación en las organizaciones, enfocándose en el cliente, integrando el rediseño de procesos, la gestión de personas, incorporando la tecnología digital y aplicación de plataformas TI.

    • Gestión Tecnológica Enfocada en el Cliente

      Adquiere una visión integral de los procesos de la empresa, para determinar la factibilidad de sus iniciativas y tomar decisiones directivas con enfoque en la generación de experiencias y fidelización de los clientes.

    • Mentalidad ágil

      La maestría se enfoca en preparar al participante para Generar soluciones que responden a desafíos planteados, en un entorno de incertidumbre, demostrando adaptabilidad al cambio y colaborando en equipos multifuncionales e interdisciplinarios, al centrar sus esfuerzos en el usuario.

    • Dirección de Proyectos Tecnológicos

      El programa Aplica conocimientos, herramientas y técnicas necesarias para liderar, planificar y administrar proyectos tecnológicos, considerando el aporte a los objetivos de negocio.

    • Medición de Competencias

      En la EPG nos aseguramos de que nuestros estudiantes logren las competencias generales y específicas ofrecidas en cada programa de maestría. Por ello, todos los estudiantes participan en una medición de competencias, en tres oportunidades, durante sus estudios. Cada estudiante recibe un informe personalizado con sus resultados, los que permiten identificar oportunidades de mejora. Esta información nos permite seguir mejorando nuestros procesos formativos, ya que estamos comprometidos con la mejora continua.

Docentes

  • Arturo Simich

    Ingeniero de Sistemas de la Universidad Nacional de Ingeniería con Maestría en Finanzas en la Universidad del Pacífico. Experiencia en la transformación de negocios y procesos en tecnologías de información. Experiencia como funcionario y directivo en temas de innovación tecnológica y transformación digital, proyectos tecnológicos, operaciones de TI y ciberseguridad.

  • Eduardo Risco

    Sub Gerente de Soporte e Infraestructura TI de la Universidad Tecnológica del Perú. Ingeniero de Sistemas con maestría en administración de empresas (MBA) y especialización en administración y gestión de proyectos. Experiencia en empresas líderes en sectores como educación, retail, salud, banca y seguro. Participando en proyectos de transformación digital, consolidaciones y optimización de recursos utilizando como base ITIL, así como metodologías agiles y tradicionales.

  • Fernando Iriarte

    Doctorando en Innovación en Formación del Profesorado y TIC en Educación, Universidad de Extremadura (España). Magíster en Administración en Universidad del Pacífico. Gerente General de Artistic Property y Directivo del Instituto Transformación Digital para el Desarrollo. Ha sido Director Académico del IEST Iberotec y ha estado a cargo de TI en Interbank, Banco Cencosud, Banco de la Nación, Minera Iscaycruz, Minera Arasi y Clinica Internacional. Experiencia importante en los sectores de Banca, Minería y Salud.

  • Manuel Velarde

    MBA, INCAE Business School (Costa Rica). Es parte del Comité Directivo del TDD (Instituto Transformación Digital para el Desarrollo) y Líder de Innovación y Transformación Digital de Caja Sullana. Ha sido Gerente General de Cosapi S.A, Gerente de Banca Electrónica de Interbank, Gerente Central de Soluciones Tecnológicas y Operativas de Hermes Transportes Blindados, Gerente de Innovación y Transformación Digital del Banco de la Nación, Gerente de Operaciones e Innovación de Pagos Digitales Peruanos S.A, VicePresidente de Operaciones y Tecnología de Banco Cencosud

  • Sara Uribe

    Ingeniera de Sistemas de la Universidad Nacional de Ingeniería con MBA en ESAN. Especialización en el MIT y certificaciones de Agilidad. Directora Talento Organizacional en Red de Energía del Perú.

  • Rosario Contreras

    Habilitador para integración de la Tecnología y el Negocio, con experiencia en gestión de proyectos orientados a explotar los beneficios de las tendencias tecnológicas y metodologías ágiles, principalmente en empresas del sector financiero y retail. Gestión integral con foco en agilidad, optimización de procesos, gestión de proyectos mediante aplicación de diferentes marcos metodológicos. Liderazgo y formación de equipos multidisciplinarios sólidos mediante motivación y empoderamiento

Conoce a nuestros docentes

Admisión EPG UTP