0%

pasión

#EPGUTP

Relaciónate con los
mejores docentes,
especialistas y líderes del rubro.

  • Todos los
    Docentes

    El claustro de la Escuela de Postgrado UTP está conformado por expertos profesionales, quienes cuentan con estudios superiores en prestigiosas universidades del mundo. Además tienen una trayectoria formada en la dirección de reconocidas empresas.

Tessy Angulo

Tessy Angulo

Magister en Docencia Universitaria y Gestión Educativa, UTP. Psicóloga clínica y organizacional, UNMSM. Directora de research etnográfico en GQ consultora de innovación para México, España y Perú.

Deivhy Torres

Doctor en Ciencias Económicas (UNC), Maestro en Administración de TI (ITESM México), Magister en Gerencia de Sistemas de Información (UPN), Ingeniero de Sistemas. Certificado como PMP, PMO-CP, CSM, PRINCE2 Practitioner, ITIL 4, COBIT, Six Sigma Yellow Belt, Leadership Management, Design Thinking Practitioner y en Data Science por IBM. Con especializaciones en el Banco Interamericano de Desarrollo, Harvard University y Tecnológico de Monterrey. Más de 13 años de experiencia liderando proyectos de TI, Software y Gobierno y Transformación Digital. Ha sido Jefe de Planificación, Subgerente de Desarrollo Institucional, Consultor en Transformación Digital en GORE Cajamarca, GORE Lambayeque y PCM a través del proyecto BID y en Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, Jefe de Sistemas y Director Regional de Transformación Digital en el Gobierno Regional de Cajamarca, Además, también se ha desempeñado como Jefe de Proyecto de migración a Cloud en ITSTK. Actualmente es Director Ejecutivo de la Oficina de Tecnologías de la Información e Innovación del CENARES - MINSA, Docente Universitario e Instructor en UTP, UNSA, UNI, UPN y PUCP (Instituto para la Calidad), PROAVANCE y Conferencista Internacional.

Roxana Torres

Contadora Pública y Magíster en Ciencias Fiscalizadoras con la Mención en Auditoría Gubernamental en la Universidad Nacional del Callao. Docente en universidades y en otras instituciones académicas, relacionadas con el control gubernamental. Con capacitaciones en la Escuela Nacional de Control de la Contraloría General de la República. Labora para la Contraloría General de la República desde el año 1997, habiéndose desempeñado en la Oficina Regional de Control Huancayo. Ha sido Jefa del Órgano de Control Institucional del Centro de Formación en Turismo - CENFOTUR, Gerente de Control de Gobierno Nacional de la CGR y Jefa del Órgano de Control Institucional en la Unidad de Gestión Educativa Local n°3 - UGEL03. Actualmente, es Jefa del Órgano de Control Institucional de la Superintendencia de Mercado de Valores - SMV. 

Carlos Urbina

Ejecutivo senior corporativo, contador auditor colegiado y MBA con mención en Dirección General. Docente a tiempo parcial en la Universidad de Lima y en la Escuela de Postgrado de la UTP. Amplia experiencia en empresas multinacionales con dominio en la gestión de las áreas de auditoria, finanzas, tesorería, contabilidad, planeamiento financiero y proyectos. 

Sara Uribe

Ingeniera de Sistemas de la Universidad Nacional de Ingeniería con MBA en ESAN. Especialización en el MIT y certificaciones de Agilidad. Directora Talento Organizacional en Red de Energía del Perú.

Felipe Vanini

Felipe Vanini

Magister Administración, ESAN. PDD, PAD. Ingeniero Industrial, UNT. Gerente General ARAMEUS consultora estratégica en crecimiento. Fue Gerente General Deprodeca (Gloria), Corp. Custer (Consumo Masivo) y Layconsa. Gerente Unidad Negocio/Marketing Supermercados Peruanos, Axur, TQC y otros.

Jesus Vega

Magíster en Derecho Administrativo Económico por el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset (adscrito a la Universidad Complutense de Madrid). Máster en Auditoría, Seguridad, Gobierno y Derecho de las TIC por la Universidad Autónoma de Madrid. Es abogado de la Pontificia Universidad Católica del Perú y actualmente es parte del Estudio Benites, Vargas & Ugaz Abogados donde se desempeña como Abogado Senior del área de Derecho Público. Es integrante del Cuerpo de Gerentes Públicos de la Autoridad Nacional del Servicio Civil como Gerente de Recursos Humanos. Ha sido abogado del Tribunal del Servicio Civil de SERVIR y se ha desempeñado como asesor de la Secretaría General del Ministerio de la Mujer, Director de la Unidad de Registro de Grados y Títulos de la SUNEDU, y Director de Bienestar del Ministerio de Defensa, entre otros cargos.

Jesús Andrés Vega

Magíster en Derecho Administrativo Económico, Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset (adscrito a la Universidad Complutense de Madrid).Máster en Auditoría, Seguridad, Gobierno y Derecho de las TIC, Universidad Autónoma de Madrid. Es Abogado Senior en el Estudio Benites, Vargas & Ugaz Abogados en el área de Derecho Público. Es Gerente en Recursos Humanos en SERVIR - Cuerpo de Gerentes Públicos de la Autoridad Nacional del Servicio Civil. Ha sido abogado en el Tribunal del Servicio Civil de SERVIR, como asesor de la Secretaría General del Ministerio de la Mujer.

Manuel Velarde

MBA, INCAE Business School (Costa Rica). Es parte del Comité Directivo del TDD (Instituto Transformación Digital para el Desarrollo) y Líder de Innovación y Transformación Digital de Caja Sullana. Ha sido Gerente General de Cosapi S.A, Gerente de Banca Electrónica de Interbank, Gerente Central de Soluciones Tecnológicas y Operativas de Hermes Transportes Blindados, Gerente de Innovación y Transformación Digital del Banco de la Nación, Gerente de Operaciones e Innovación de Pagos Digitales Peruanos S.A, VicePresidente de Operaciones y Tecnología de Banco Cencosud