0%

pasión

#EPGUTP

Relaciónate con los
mejores docentes,
especialistas y líderes del rubro.

  • Todos los
    Docentes

    El claustro de la Escuela de Postgrado UTP está conformado por expertos profesionales, quienes cuentan con estudios superiores en prestigiosas universidades del mundo. Además tienen una trayectoria formada en la dirección de reconocidas empresas.

Ariana López

Ariana López

MBA en la Escuela de Postgrado de la UTP. Experta en Desarrollo Humano, Transformación Cultural, Comunicaciones, RSE, Metodologías Ágiles, Facilitadora de Talleres, Speaker. Facilitadora de habilidades blandas y técnicas de autodescubrimiento. Es Jefa Corporativa de Clima, Cultura y Comunicaciones de AESA - Grupo Breca y Gerente de la Consultora 3c60 Estrategia Humana. Ha sido Jefa Corporativa de Comunicación Interna en el Grupo San Pablo.

Roger Lyi

Experto en Abastecimiento, Producción, Operaciones, Logística y en cadenas de Suministro Nacionales e Internacionales, con más de 25 años de trayectoria, Desempeñando puestos gerenciales en empresas globales y multinacionales entre ellas Shell, SGS, Vopak, Solgas. MBA por FCSU (USA), Master en Dirección de Operaciones y Logística UPC (España) y UPC , Master Coach y Doctorando en Dirección Estratégica (USIL), Licenciado en Química PUCP. Director Independiente Centrum Profesor en diversas escuelas de negocios, Asesor y Consultor Independiente.

Ana Cecilia Mac Lean

Ana Cecilia Mac Lean

Abogada (Juris Doctor) de la Georgetown University Law Center con una Maestría en Alta Dirección y Liderazgo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

Consultora Independiente, Docente y Directora de la Maestría en Docencia Universitaria y Gestión Educativa de la Escuela de Postgrado de la UTP

Victor Hugo Malagón Basto

Ejecutivo reconocido entre los Diez Jóvenes Ejecutivos de Colombia, con amplia trayectoria en asuntos públicos, relaciones corporativas y responsabilidad social. Ha sido presidente del Foro de Presidentes, gerente de Responsabilidad Social de la ANDI y líder del programa “Colombia Científica” del Gobierno con el Banco Mundial. Miembro de juntas directivas, docente y autor de libros, incluido Ética y Responsabilidad: el nuevo reto de generación de valor en las organizaciones. Actualmente, es Vicerrector de la Universidad Sergio Arboleda y socio fundador de KREAB y MACA.

Martin Maltese

Martin Maltese

MBA en Estrategias, CENTRUM PUCP, consultor y líder comercial con más de 25 años de experiencia en el desarrollo de nuevos negocios y diseño e implementación de estrategias comerciales en empresas nacionales y trasnacionales. Docente y mentor en  Escuelas de Negocios e Incubadoras.

Luis Mamani

MBA, Ingeniero de Sistemas, UPC. Gerente de Consultoría en ITG Solutions. Ha sido Gerente de Cuentas en Red Hat, Ejecutivo comercial en Microsoft, Gerente de proyectos en CA Technologies, DATCO, Consultor en Microsoft, Sapia. Ejecutivo Senior con más de 25 años de experiencia como referente en el rubro de la consultoría y tecnología.

Leandro Mariátegui

Decano de la Facultad de Ingeniería de la UTP con un MBA de la Universidad de Piura. Ingeniero Industrial de la Universidad de Lima. Director de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Director de Textile Sourcing Company S.A.C. y Gerente General Corporativo de Vallenorte.

Jessica Mathews

Consultora en Gestión del Talento Humano y Desarrollo Organizacional. Facilitadora en procesos de aprendizaje para el desarrollo de competencias. Agile Coach.

Juan Matute

Líder con experiencia en el desarrollo de relaciones corporativas de largo plazo, negocios, cambio cultural, representación ante autoridades, clientes, colaboradores, comunidades, medios de comunicación,  proveedores críticos. Capacidad para tomar decisiones a través del análisis estratégico, evaluación de  proyectos y estructuración de soluciones y resolución de situaciones de crisis. Gerencia y seguimiento de múltiples indicadores de gestión y de portafolios comerciales asumiendo riesgos controlados. Enfocado en la formación y gestión de equipos de alto desempeño y el cumplimiento de objetivos a través del desarrollo de personas.