-
Todos los
DocentesEl claustro de la Escuela de Postgrado UTP está conformado por expertos profesionales, quienes cuentan con estudios superiores en prestigiosas universidades del mundo. Además tienen una trayectoria formada en la dirección de reconocidas empresas.
Fernando Claudet
Licenciado en Economía con Maestría en Gestión y Negocios Globales en la Universidad del Pacífico. Profesional con más de 20 años de experiencia en la Administración Pública y en el campo de los Negocios Internacionales, llevando a cabo procesos de internacionalización de Pyme’s y más de 15 años en la labor de consultoría y docencia en las más importantes instituciones educativas del país.
Becado por el Gobierno Chino y el Ministerio de Comercio (MOFCOM) para participar en el Seminario sobre Proyectos de Cooperación de la Ayuda China en los Países de América Latina. Becado por el Gobierno Chino y de Shanghái a fin de asistir al curso oportunidades culturales y comerciales de cómo hacer negocios con los empresarios en ese país. Becado por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania, para participar en el curso “Entrenamiento para Emprendedores en el marco del Global Busines Exchange Programme entre Perú y Alemania”. Becado por el Gobierno para asistir al curso “Empresarios del Siglo XXI”.

Martín Collado
MBA, UTP. PMP certificado por el PMI y PMO Consultant por el PMO Global Alliance. Gerente de Proyectos para USAID y el Programa US FOREST. Más de 20 años de experiencia como consultor y especialista de proyectos y procesos en empresas como Telefónica y Repsol YPF así como entidades públicas
Martin Collao
Líder con carrera internacional y local en gestión de la cadena de suministro (Supply Chain), centrado en la gestión de las operaciones de plantas industriales, con más de 20 años de experiencia en empresas nacionales y transnacionales del sector industrial, hidrocarburos y consumo masivo. Orientado a resultados alineados con el negocio usando herramientas de gestión como la Planificación de Ventas y Operaciones (S&OP) y metodología SIX SIGMA, los cuales generan eficiencias y ahorros. Asimismo, desarrollo de equipos comprometidos de alto rendimiento. Ingeniero Industrial de la Universidad de Lima, MBA con mención en Dirección General en la Universidad ESAN y Doctorando en Administración en la Universidad de Lima.

Gonzalo Conti
Ph.D. (c). en Business/Managerial Economics. MBA, U. de Piura. Cuenta con formación interdisciplinaria en ética económica, ciencias empresariales y de la educación. Amplia experiencia en puestos de liderazgo en organizaciones sin fines de lucro y con fines de lucro, así como en iniciativas de múltiples partes interesadas y gestión de proyectos. Ha sido Director Académico en Colegios Villa Caritas, San Pedro y en Innova Schools.
Rosario Contreras
Habilitador para integración de la Tecnología y el Negocio, con experiencia en gestión de proyectos orientados a explotar los beneficios de las tendencias tecnológicas y metodologías ágiles, principalmente en empresas del sector financiero y retail. Gestión integral con foco en agilidad, optimización de procesos, gestión de proyectos mediante aplicación de diferentes marcos metodológicos. Liderazgo y formación de equipos multidisciplinarios sólidos mediante motivación y empoderamiento

David Crovetto
Maestro en Administración de Empresas, UTP. Master en Dirección de Tecnología de Información, Business Excellence School – CTO (España). Ingeniero de Sistemas, UPC. Es Coordinador Técnico SIG Proyecto TCB-OACI, ONU - MTC. Cuenta con más de 20 años de experiencia en gestión pública y privada, Consultor Proyecto BID en planificación, presupuesto y proyectos e innovación TIC. Ha sido Jefe de TIC y Administrador en SENASA.