Los nuevos doctorados EPGUTP están transformando la forma en que los líderes peruanos construyen su legado profesional y académico. Nuestros programas convierten la formación doctoral en una experiencia donde el conocimiento deja de ser teórico y se convierte en una herramienta real para cambiar el país.

Si buscas generar impacto desde la investigación, liderar con innovación y dejar una huella que trascienda generaciones, descubre cómo un doctorado de EPGUTP puede convertirte en el agente de cambio que el Perú necesita.

¿Cómo son los doctorados en la Escuela de Postgrado de la UTP?

A diferencia de los doctorados tradicionales, centrados únicamente en la investigación académica, estos programas ponen al doctorando en el centro de un proceso integral que combina rigor científico, aplicación práctica y compromiso social, invitándolo a desarrollar investigaciones que ofrezcan soluciones concretas a los desafíos de nuestro país.

¿Lo mejor de este enfoque? Que desde el proceso de admisión te acompañamos para que definas con claridad tus objetivos profesionales y personales, asegurando que tu proyecto de investigación esté alineado con tu propósito de vida y el desarrollo del Perú.

Dos programas que están cambiando el panorama académico peruano

Nuevos doctorados que forman a los agentes de cambio del Perú nuevos doctorados EPGUTP 11

En el marco de nuestro décimo aniversario, en la Escuela de Postgrado de la UTP presentamos dos programas doctorales que responden a las necesidades más urgentes del país: el doctorado en Educación y el doctorado en Administración Estratégica de Negocios.

Doctorado en Educación

El doctorado en Educación está diseñado para educadores, directivos académicos y profesionales comprometidos con transformar la realidad educativa peruana. Se enfoca en desarrollar investigadores capaces de crear metodologías innovadoras, políticas educativas efectivas y soluciones pedagógicas que respondan a la diversidad de nuestro país.

Este doctorado es ideal para profesionales con experiencia en el sector educativo, líderes pedagógicos que buscan generar cambios sistémicos y académicos interesados en contribuir al desarrollo de la educación peruana desde la investigación aplicada y que, por supuesto, tengan una maestría.

Doctorado en Administración Estratégica de Negocios

Por su parte, el doctorado en Administración Estratégica de Negocios está dirigido a ejecutivos, empresarios y consultores que buscan liderar la transformación del sector empresarial peruano.

Este doctorado forma investigadores capaces de desarrollar modelos de gestión innovadores, estrategias de crecimiento sostenible y soluciones organizacionales que impulsen la competitividad del país.

Es ideal para profesionales con experiencia gerencial, emprendedores que buscan escalar sus organizaciones y consultores interesados en desarrollar metodologías de gestión adaptadas al contexto latinoamericano.

¿Por qué Perú necesita más doctorados?

La brecha de profesionales con doctorado en Perú es una oportunidad histórica para quienes buscan liderar desde el conocimiento.

Según el III Informe Bienal de SUNEDU, en 2021 se registraron apenas 384 programas de doctorado en todo el país, con una concentración del 36.7% en Lima. Más preocupante aún, según CONCYTEC, solo el 31.8% de los investigadores peruanos tiene grado doctoral, muy por debajo del índice de Chile (39.2%) y Uruguay (64.2%).

Esta realidad contrasta con la demanda del mercado: una encuesta de Ipsos revela que el 87% de ejecutivos peruanos quiere estudiar un posgrado en los próximos dos años.

¿Qué significa esto para ti? Que existe una ventana de oportunidad única para posicionarte como líder en tu sector, contribuir al desarrollo del país y acceder a oportunidades profesionales que van más allá de las fronteras nacionales.

5 razones por las que los nuevos doctorados EPGUTP marcan la diferencia

Nuevos doctorados que forman a los agentes de cambio del Perú nuevos doctorados EPGUTP 22

Antes de conocer estas razones, vale la pena resaltar que todas tienen algo en común: están diseñadas para formar líderes que generen impacto real, no solo académicos que publican papers.

1. Primeras promociones de una institución innovadora

Formar parte de las primeras promociones de doctorados en Perú de EPGUTP significa ser pionero en un modelo educativo que combina la tradición académica con la innovación pedagógica, porque somos reconocidos por nuestras metodologías disruptivas.

2. Metodologías educativas diferenciadas

«Más allá de la tecnología, lo que nos diferencia son nuestras metodologías educativas, diseñadas para que el estudiante aplique lo aprendido en su vida diaria», explica Liliana Alvarado, Directora General de EPGUTP. Esto significa que tu investigación doctoral tendrá aplicación práctica desde el primer día.

3. Enfoque en soluciones latinoamericanas

Los programas están orientados a generar investigaciones que ofrezcan soluciones a las realidades latinoamericanas, no a replicar modelos extranjeros. Tu trabajo doctoral contribuirá directamente al desarrollo de tu país y región.

4. Acompañamiento integral desde la admisión

«Desde el primer contacto, los acompañamos en su proceso formativo, motivándolos a alcanzar sus metas y a dejar un legado que contribuya al desarrollo del Perú», asegura Goe Rojas, Directora de Doctorados. Este acompañamiento personalizado garantiza que tu proyecto esté alineado con tus objetivos profesionales y personales.

5. Visión humanista y transformadora

Estos programas buscan formar agentes de cambio que contribuyan a la transformación del país, con un enfoque centrado en la persona y orientado a cerrar brechas de competencias, inclusión y diversidad.

¿Cómo saber si estás listo para dar este paso?

Dar el salto hacia un doctorado requiere más que motivación; necesitas claridad sobre tu propósito y compromiso con el cambio que quieres generar.

Más importante aún, necesitas tener una visión clara de cómo tu investigación puede contribuir al desarrollo del país.

Pregúntate: ¿Tienes un problema específico en tu sector que te apasiona resolver? ¿Estás dispuesto a desarrollar una investigación que trascienda tu carrera individual? ¿Buscas generar conocimiento que otros puedan aplicar?

Si tus respuestas son afirmativas, estás listo para formar parte de los doctorados EPGUTP.

Da el siguiente paso hacia el liderazgo académico

Los nuevos doctorados EPGUTP representan más que una oportunidad educativa; son tu puerta de entrada a un círculo exclusivo de líderes que están construyendo el futuro del país desde el conocimiento aplicado.

La primera promoción ya está en marcha, y las siguientes cohortes se están formando con profesionales que, como tú, entienden que el verdadero liderazgo se construye desde la generación de conocimiento útil y transformador.

Da el siguiente paso en tu desarrollo profesional: conoce más sobre los nuevos doctorados EPGUTP y forma parte de la generación de doctores que transformarán el país. Conoce más en nuestra web. El futuro del liderazgo peruano se está escribiendo ahora. ¿Serás parte de esta historia?

Autor
PostgradoUTP

ESCRIBE UN COMENTARIO