Escribir el Currículum Vitae (CV) puede ser más difícil de lo que parece. Algunos expertos piden que se incluyan los resultados obtenidos en cada puesto laboral, pero hay algo más importante: destacar las habilidades que tiene el perfil y que demandan las empresas globales en la actualidad. 

Aquí vamos a resumirte las tres habilidades que debes resaltar en tu CV y que necesitas fortalecer en tu día a día, en el caso de que todavía no las tengas tan desarrolladas. 

Habilidad N°1: Liderazgo 

 El liderazgo ahora es una habilidad requerida en todos los cargos

Durante mucho tiempo se pensó que las habilidades de liderazgo solo eran requeridas al momento de postularse para un cargo gerencial o ejecutivo dentro de una empresa, o cuando se buscaba financiamiento como emprendedor. 

Es sabido que las empresas que alcanzan los mejores resultados cuentan con líderes en sus distintos sectores o áreas internas y que el liderazgo es mucho más que una de las habilidades blandas requeridas para el éxito. 

Las empresas están interesadas en profesionales capaces de motivar a los equipos de trabajo, fomentar la pertenencia, encabezar la ejecución de las estrategias innovadoras y, al final, liderar el cambio. 

Si eres un profesional que todavía no ha tenido la oportunidad de tener personal a su mando, puedes resaltar en tu CV otras áreas en las que hayas ejercido el liderazgo en tu vida personal. Por ejemplo, si participas en un equipo deportivo o si eres vocero en tu comunidad. 

Habilidad N° 2: Inteligencia de negocios 

Manejar con fluidez los programas de computación más básicos para la oficina ya no es un diferencial para resaltar a la hora de buscar un nuevo puesto laboral. Ahora las empresas están interesadas en los profesionales capaces de recopilar y analizar grandes volúmenes de datos y luego, utilizarlos como fuente para la inteligencia de negocios. 

El reporte de Udemy Business sobre las tendencias en el mercado laboral 2022 resalta que el análisis de los datos se volvió otro de los lenguajes más comunes en el mundo empresarial global. 

Las compañías buscan ahora a personas con habilidades duras en el análisis de datos. En los primeros lugares de la lista también están las habilidades que demuestren conocimiento estadístico y la interpretación de estos datos de mercado. 

banner mobile mba
banner desktop mba

Una forma sencilla de fortalecer tus habilidades para la inteligencia de negocios es obtener certificaciones en el manejo de programas como Excel o Tableau. Estos cursos cortos pueden seguirse online y a tu propio ritmo.  

Habilidad N° 3: Manejo del tiempo 

Después de meses con videoconferencias y el llamado síndrome de “Fatiga del Zoom” durante las fases iniciales de la pandemia del COVID-19, las empresas descubrieron que los gerentes y los empleados que tenían la habilidad de manejar mejor sus tiempos, sin supervisión, eran más productivos y tenían una mejor concentración. 

Aquellos profesionales enfocados en manejar mejor sus tiempos también son percibidos como personas con un potencial para liderar la gestión de proyectos o ejecutar las estrategias de adaptación a las nuevas normativas. 

La gestión del tiempo es una habilidad que se puede resaltar en el CV al hablar de la realización de múltiples actividades en tu vida personal. Incluir que realizas un curso adicional de un segundo o tercer idioma o un entrenamiento deportivo puede ayudar a los reclutadores a entender cómo implementar el manejo del tiempo en tu vida personal.

Si quieres fortalecer todas tus habilidades y potenciar tu perfil profesional por completo, entonces es el momento de que pienses en cursar la Maestría en Administración de Empresas Online

En la Escuela de Postgrado de la Universidad Tecnológica del Perú (EPGUTP) ofrecemos un enfoque innovador y disruptivo, para que desarrolles todas las habilidades más demandadas a nivel global y evoluciones por completo en tu vida profesional. 

Autor
PostgradoUTP

ESCRIBE UN COMENTARIO