Acercarse al sector inmobiliario es siempre un reto. Es un mercado en constante movimiento, en el que ocurren cambios que modifican los comportamientos de todos los involucrados. Por esta razón siempre resulta útil tener al alcance de la mano algunas herramientas que faciliten su comprensión.
Siendo que hay complejidades en cada mercado inmobiliario, Perú no es distinto. Para no perder detalle de lo que ocurre en este espacio, estas son las mejores herramientas a las que puedes acudir.
1. Analytics Inmobiliario
La Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI) ofrece a sus afiliados un informe estadístico que se actualiza mes a mes. Está pensado para empresas del rubro, así como entidades financieras e inversionistas.
En estos informes se presentan datos del mercado de vivienda. Entre los más relevantes se encuentran el valor de ventas, el valor por m2, la velocidad de ventas o los meses para agotar stock. Además, la información puede segmentarse según parámetros tan diversos como: nivel socioeconómico, rango de área, etc.
Por el momento este análisis solo cumbre el mercado inmobiliario de Lima, ocupándose de los 27 principales distritos de la ciudad. Se espera que se empiece a extender a otras partes del país.
2. Tableau Software
Esta es otra solución de ASEI para sus afiliados. Es una herramienta de business intelligence que permite revisar información en tiempo real.
Su principal atractivo para quienes se mueven en el mercado inmobiliario es que permite trabajar con distintas fuentes de información. Esto facilita realizar comparativas y obtener los resultados personalizados según las necesidades del usuario.
Como punto final a favor, Tableau Software dirigida al sector inmobiliario puede ser utilizada desde un navegador. Esto elimina la necesidad de dispositivos específicos.
3. Properati Data
Properati es una empresa dedicada al mercado inmobiliario, Perú siendo uno de los países en los que opera en Latinoamérica. Sus servicios están dirigidos a dos públicos particulares: los que buscan y los que ponen propiedades en el mercado de vivienda.
Además de ofrecer una página web para la publicación de inmuebles, cuentan también con un conjunto de herramientas que denominan Properati Data. Estas están pensadas para ayudar a quienes se desempeñan en el mercado inmobiliario a entender cómo se mueve o movió este espacio en el tiempo.
Así, ofrecen un conjunto de datasets por país. Estos son archivos que contienen todos los datos de las propiedades que se publicaron en su plataforma desde sus inicios, incluyendo las más recientes. Esto incluye información como ubicación, metraje y precios.
Dentro de este grupo de herramientas para el sector inmobiliario, cuentan también con un heatmap que permite hacer comparativas de la distribución de viviendas en cualquier ciudad a partir de dos palabras clave.
Cuando se trata del mercado inmobiliario, Perú es hoy uno de los más importantes del continente. Por esta razón entenderlo a fondo es fundamental para aprovechar las ventajas que ofrece.
Matricúlate en el Curso de Extensión en Agente Inmobiliario donde aprenderás las herramientas idóneas.