Detrás de cada marca que logra el reconocimiento en su mercado y que alcanza sus objetivos de venta, hay un buen plan de marketing. El primer paso para armar este plan es conocer las 4P del marketing y adaptarlas a los objetivos que se quieren lograr. 

Si ahora te propones construir una nueva estrategia de marketing para tu emprendimiento o estás a punto de evaluar los planes anuales de marketing de tu compañía, revisa en detalle qué son las 4P del marketing y qué es el marketing mix antes de empezar a escribir la primera línea. 

¿Qué es el marketing mix? 

Se le conoce también como la mezcla de marketing y se trata del conjunto básico de herramientas y tácticas que implementa una empresa para producir una respuesta entre los clientes de su mercado. 

El marketing mix está compuesto por cuatro variables claves: producto, precio, plaza y promoción. Es decir, las 4P del marketing.

El marketing mix es lo que te ayudará a conseguir una respuesta de tus clientes

¿Qué son las 4P del marketing? 

Son los pilares básicos de cualquier plan de marketing, que establecen un camino para desarrollar las estrategias que permitirán estudiar un nicho de mercado, sumar clientes y mantener una relación con ellos. 

Estas cuatro variables claves se enfocan siempre en el grupo de clientes meta y tienen como objetivo lograr el posicionamiento deseado. Pero lo mejor es definir cada una de las 4P del marketing de forma detallada: 

1. Producto

Es la combinación de bienes y servicios que estarán en venta. Es importante que a la hora de definir cuál es el producto que venderás no olvides incluir todas aquellas diferencias de servicio que vienen de la mano. 

Por ejemplo, si tu empresa ofrece un sistema de punto de venta para comercios y se diseñó un curso online para que los cajeros comiencen a usarlo, entonces también tienes que incluir el servicio de postventa como parte de esta variable. 

banner mobile mkt
banner desktop mkt

A la hora de definir el producto en venta también tienen que incluirse la necesidad que cubre en un determinado mercado, hasta su diseño y empaquetado. 

2. Precio 

Es la cantidad de dinero que deben pagar los clientes para hacerse con el producto o servicio. No olvides que la mayoría de los planes de marketing consideran un margen para que los intermediarios del producto puedan ofrecer descuentos, promociones o condiciones para un crédito. 

El formato en que será cobrado el producto también es un elemento a considerar. Esto aplica, sobre todo, en el caso de productos como los vehículos o los smartphones de alta gama que suelen venderse a crédito. 

3. Plaza 

Aquí se incluyen todas las actividades que deberán completarse para que el producto esté disponible para los clientes. Se tiene que pensar en la venta física y en la digital. 

Es crucial que también se establezca un plan para apoyar a los locales comerciales que venderán el producto. Es lo que hacen las marcas que apoyan a los supermercados pequeños, para que luego le den preferencia de ubicación a sus productos en los anaqueles. 

4. Promoción 

Es la variable final y que se relaciona con la persuasión final del comprador. Es el punto del marketing donde finalmente entra la publicidad. 

Antes de tomar una decisión de hacer publicidad en una determinada red social como TikTok o Instagram, primero hay que conocer bien cuáles son los intereses de los clientes y en cuál ambiente digital es donde suelen pasar un mayor tiempo. Manejar estos datos ayudará a diseñar una estrategia publicitaria más afinada y, por ende, a conseguir los objetivos de una forma más sencilla.

Las 4P del marketing también son una vía para tener un conocimiento profundo de los mercados. Si tu meta profesional es especializarte en el análisis de mercados y en la asesoría a las empresas, este es el mejor momento para que curses nuestra Maestría en Marketing y Gestión Comercial. 

En la Escuela de Postgrado UTP (EPGUTP) te ofrecemos una completa malla curricular en marketing que está avalada por ACBSP, una acreditación internacional de los Estados Unidos que reconoce la excelencia de nuestro programa.



Preguntas Frecuentes

¿Por qué son importantes las 4P del marketing?
Las 4P del marketing son importantes porque ofrecen un marco estructurado para desarrollar estrategias efectivas que permiten estudiar el mercado, atraer clientes y mantener relaciones con ellos.

¿Cómo se relacionan las 4P del marketing con el marketing mix?
Las 4P del marketing son componentes clave del marketing mix. Este último es el conjunto de herramientas y tácticas que implementa una empresa para generar una respuesta entre sus clientes, y está compuesto por las variables de producto, precio, plaza y promoción.

¿Cómo pueden las empresas aplicar las 4P del marketing en la era digital?
En la era digital, las empresas pueden aplicar las 4P del marketing adaptándolas a los canales y plataformas digitales. Esto implica considerar aspectos como la presencia en línea, la fijación de precios competitivos en el mercado digital, la distribución a través de plataformas de comercio electrónico y el diseño de estrategias de promoción en redes sociales y otros medios digitales

 

Autor
PostgradoUTP

ESCRIBE UN COMENTARIO